Te encantará Michoacán esta Semana Santa con más de 900 actividades

MORELIA, Mich., 6 de abril de 2025.- Por su vocación turística y cultural, Michoacán vive apasionadamente la Semana Santa. Los responsables del turismo en la entidad anunciaron más de 900 actividades en las siete regiones turísticas del estado. ¡Así que hay mucho por hacer y por visitar en próximas fechas!.
En la capital michoacana, el Viernes Santo, que en esta ocasión, cae el 18 de abril y el centro de la ciudad apaga sus luces y se silencia para darle paso a la Procesión del Silencio donde participan las principales cofradías religiosas. Es un espectáculo que sobrecoge el espíritu debido justamente a la oscuridad y al silencio que se genera
También en Morelia tienen cabida eventos gastronómicos como la Feria de la Capirotada y la Empanada en su sexta edición. Es una oportunidad para degustar platillos de cuaresma y aprovechar la variedad que ofrecen tanto panaderos como cocineras tradicionales. Será del 11 al 13 de abril en la Plaza del Carmen.

Los siguientes sábados de este mes de abril en la plaza Valladolid del Centro Histórico de Morelia, se presentará un video mapping especial con temática sobre la Semana Santa. Este espectáculo de imágenes, luces y sonido proyectados en la cantera del ex convento franciscano, se presentará estos días a las 21:30 horas.

Saliendo de Morelia pero sin salir del municipio, la propuesta es dirigir los pasos hacia la tenencia de Capula, un lugar con un encanto particular por su vocación artesanal en torno al barro. En esta temporada se realiza la quinta edición del Concurso Artesanal de la Cruz de Barro del 12 al 20 de abril, donde habrá exposición de estos productos, tanto las cruces ganadores como todas las que se realizan en la comunidad.

Es altamente recomendable la Semana Santa en la región lacustre de Pátzcuaro, donde cada comunidad que rodea a este emblemático lago, ofrece desde gastronomía hasta otras expresiones culturales como danzas y música. Es también momento de visitar, con todo cuidado, los manantiales de Urandén o visitar las expresiones culturales de Semana Santa en el pueblo mágico de Pátzcuaro.

Uruapan desde 1960, ofrece uno de los tianguis artesanales más importantes del país y de Latinoamérica. Este año, el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos arranca desde el 12 de abril con un colorido desfile donde participan mil 600 artesanos de las 16 ramas artesanales de Michoacán.

Para estar al pendiente todas las actividades que se llevaron a cabo en esta temporada tanto en Morelia como en las demás regiones de Michoacán, hay que buscar en las páginas de las secretarías de Turismo de Morelia y de Michoacán, y así poder decidir cuál será el rumbo.0