Florece el turismo en Etúcuaro con mezcal, tirolesa y aguas termales

MADERO, Mich., 11 de abril de 2025.- Etúcuaro ha sido impulsado de manera turística a través del mezcal, y, derivado de esto, se han realizado atractivos de aventura, lo que ayuda a que más gente conozca y visite esta tenencia del municipio de Madero, conocida como la cuna del mezcal michoacano.
María Refugio está al frente de un restaurante de mariscos, La Hacienda. Este se encuentra en un lugar estratégico, ya que está junto al camino que deben tomar las personas después de cruzar los mil metros de la tirolesa.
Primero llegó la tirolesa a Etúcuaro, narra, después vino el puente colgante, una mini tirolesa, y después un columpio al vacío, también están las letras monumentales. De esta manera han llegado los visitantes a Etúcuaro, un lugar que antes era poco conocido y hoy en día la gente acude los fines de semana.
La mujer cuenta a Quadratín que los visitantes son de todo tipo: hay locales que llegan de municipios cercanos, de otros estados e incluso de otros países. Arriban en sus propios vehículos, pero sobre todo en tours, en grupos con más personas.
Incluso cuenta que entre las personas que han ido, y sobre todo que han llegado hasta La Hacienda, están cantantes y actores, aunque no recuerda nombres, "unos que salen en una novela", expresa.
A la gente que llega a Etúcuaro principalmente le llama la atención el mezcal, ya después hacen sus recorridos, dice y asevera que no se ven personas borrachas, aunque hay de todo. "Unos se moderan, otros se marean y es por el gusto de tomar mezcal, algunos es porque es la primera vez que toman mezcal y se les pasan las copas, otros lo toman moderadamente, porque es una bebida que debe tomarse con moderación".
Hay un bonus: en Etúcuaro hay un balneario de aguas termales, es un lugar que también puede ser visitado y que se encuentra dentro del pequeño poblado, pero sin duda hay que probar el mezcal, porque "si usted vino a Etúcuaro y no tomó mezcal, entonces ¿a qué vino?", cuestiona María Refugio.