Disfrutará Apatzingán del Festival de la Morisqueta y la Chavindeca

MORELIA, Mich., 31 de marzo de 2025.- Apatzingán va a vivir del 12 al 21 de abril el Festival de la Morisqueta y la Chavindeca, dos de sus platillos típicos, por el aniversario 142 de la elevación de Apatzingán de Villa a Ciudad. Habrá unos 50 expositores de ambos platillos.
En rueda de prensa, Gerardo de Jesús Andrade, director del Departamento de Ferias y Turismo de Apatzingán, expuso que siempre alrededor de esta fecha del aniversario, que es el 21 de abril, se realizan las fiestas, sin embargo es la primera ocasión que se va a llevar a cabo un festival de la morisqueta y la chavindeca en los terrenos de la antigua expoferia.
Además de estos platillos, van a tener juegos mecánicos, los gritones, un comedor gastronómico, juegos de destreza, antojitos de feria y el bazar Magenta, un espacio de mujeres emprendedoras quienes ofertan distintos productos.

En el marco de este evento, se ofrecerán distintos espectáculos en el teatro del pueblo, y será para todo público ya que acudirán Betillo Guerrero, Los Núñez de la R, Los inmortales Cadetes de Linares, La original Banda Maguey, y para todos los niños la doble de Tatiana oficial, Tati Mundo, quien estará en el teatro del pueblo que se va a instalar frente al teatro Constitución, externó el funcionario municipal.
Habrá también una sesión solemne el 21 de abril, dijo Gerardo de Jesús, "ese día aprovechamos para darle un reconocimiento a todas aquellas personas que se han encargado de poner el nombre de Apatzingán en alto. Tenemos los reconocimientos al Hijo Predilecto o Hija Predilecta de Apatzingán, ciudadana o ciudadano distinguido de Apatzingán y por supuesto lo que es el mérito juvenil".
Ulises Buenrostro, director del Departamento de Fomento Económico, indicó que hubo una recomendación desde la presidenta municipal, Fanny Arreola, para hacer este año una feria diferente en conmemoración a los festejos del 142 aniversario de la elevación a ciudad.
El funcionario habló del bazar Magenta, "que no es otra cosa más que el mercado rosa que se viene haciendo en varios lugares, varios municipios. Tendremos un espacio con alrededor de 50 mujeres con diferentes tipos de comercio", dijo, y expresó que también habrá una feria gastronómica y cultural.
La reina octubrina 2024-2025, Linda González, abrió la invitación para que la gente vaya y disfrute de la gastronomía, de la famosa morisqueta, de la rica chavindeca y de todo lo que va a ofrecer al público este festival,