Descubre los mejores lugares al aire libre en Morelia y sus alrededores

MORELIA, Mich., 25 de diciembre de 2024.- Morelia y sus alrededores ofrecen espacios al aire libre, con naturaleza y calma, para aprovechar los días de asueto por el cierre de año. Vamos a repasar algunos para tenerlos presentes si queremos escapar de la rutina citadina.
Si lo que se busca es no salir de la ciudad, el bosque Cuauhtémoc ofrece variantes para disfrutar al aire libre. Este espacio que es uno de los grandes pulmones de la ciudad y cuenta con distintos paseos rodeado de árboles, y algunas fuentes. Es además un lugar que alberga dos museos; el de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) y el de Historia Natural (Muhna). También es ideal para quienes tienen hijos pequeños, ya que tiene juegos.
Puede parecer improbable, pero incluso el bulevar García de León, con las reparaciones y modificaciones que le hicieron las autoridades municipales, se ha convertido para muchos en un lugar preferido para las caminatas, cualquier tarde es común ver a las personas paseando a sus perros, caminando o simplemente descansando en las bancas y mesas que hay ahí.
No podría faltar una visita al parque zoológico Benito Juárez de Morelia, que curiosamente es más visitado por gente de fuera de la ciudad que por los propios habitantes. Es un espacio de 25 hectáreas que muestra a más de 400 especies animales, que cuenta con distintos atractivos tanto para niños como para adultos. Actualmente, el costo de entrada es de 50 pesos para adultos y 20 para niños.
Durante mucho tiempo se hizo un paseo común y familiar el acudir al conocido Kilómetro 23, espacio que realmente se llama Parque Nacional Insurgente José María Morelos. Ese lugar al que se llega por la salida a Mil Cumbres, precisamente en el kilómetro 23. Es un área natural protegida que se encuentra en el municipio de Charo, lo que permite caminar sus veredas y pasar un rato cuidando el ambiente, haciendo pícnic.
La presa de Cointzio también ha tomado fuerza como un espacio de naturaleza donde la gente va a pasear, donde se organizan caminatas y hay rutas ciclistas que pueden llegar a Acuitzio del Canje, a Villa Madero e incluso hasta Pátzcuaro. Ahora la gente acude más porque la presa se encuentra a buen nivel de agua y ofrece vistas espectaculares.
Un lugar que pocas personas conocen es la presa de Umecuaro. Este embalse se encuentra a unos 40 minutos de Morelia, entrando por la carretera que lleva a la tenencia de Santiago Undameo, en el municipio de Morelia. La presa está rodeada de bosques y áreas para hacer pícnic. También se pueden encontrar restaurantes con precios accesibles.
Toda la región alta de Morelia, que comprende Jesús del Monte, San Miguel del Monte y San José de las Torres, es un espacio lleno de bosque que permite caminatas y ejercicios al aire libre. Esa región es constantemente usada para hacer senderismo, y para realizar rutas con bicicletas y con vehículos 4x4, también hay restaurantes y hasta vinatas de productores de mezcal.
Y como recomendación final, por tratarse de lugares de naturaleza donde el equilibrio fácilmente puede ser roto, es imprescindible tomar precauciones para cuidar, para no depredar y para no tirar basura, porque finalmente estas zonas son las que le dan oxígeno a la ciudad.