Alistan actividades para celebrar el 82 aniversario del Paricutín

MORELIA, Mich., 11 de febrero de 2025.- A propósito de la conmemoración del 82 aniversario del volcán Paricutín, el centro turístico de Angahuan, en el municipio de Uruapan, llevará a cabo algunas actividades culturales del 21 al 23 de febrero.
Estas actividades las organiza el Concejo Comunal Indígena de Angahuan, y de acuerdo a la experiencia, esperan la asistencia de unas 3 mil 500 personas con una estimación en derrama económica de más de 150 mil pesos, los cuales beneficiarán a unas 200 personas. La inversión del concejo es de 100 mil pesos más otras gestiones, expusieron los organizadores.
En una rueda de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Michoacán, María Teresa Perucho, concejera de la Presidencia del Concejo Comunal Indígena de Angahuan, expresó que hay mucho por dar a la sociedad y mucho que aportar a Michoacán en el tema cultural, porque son una comunidad con historia y tienen la fortuna de contar con el volcán Paricutín a unos kilómetros.
El trabajo cultural y la promoción de la comunidad, sin el autogobierno no hubiera sido posible, indicó, "siempre teníamos personas que hablaban por nosotras y por nosotros, y creo que esto es un gran paso también en el tema cultural y en la promoción de lo que nosotros somos como comunidad, y estar en estos espacios para nosotros hoy en día es un privilegio, y es parte de nuestra resistencia".
Se trata, aseguró, de un evento muy significativo para la comunidad: el aniversario del volcán Paricutín, "todos los años se ha celebrado y ha sido parte de nuestra identidad, parte de nuestras raíces escuchar a los niños, escuchar a los adultos en cómo nos hemos involucrado y hemos sido parte de la historia del volcán Paricutín".
A su vez, Antonia Yazmín Cortés, consejera de Turismo y Cultura de ese concejo, indicó que nadie puede explicar mejor que ellos todas las actividades que se realizan, la convivencia y cultura que se genera alrededor del Paricutín, "somos los que estamos ahí, los que sentimos los que vivimos esa emoción de que va a llegar el aniversario del volcán".
Por su parte, Jorge Gómez, comisionado estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, dijo que ellos desde esta comisión hace el acompañamiento y se suman a los festejos del volcán Paricutín.
Además, informó, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, "vamos a llevar a cabo un evento cultural el día 21 (de febrero), vamos a iniciar a las 10 de la mañana y decirles que para la comisión no fue tan tan sencillo el elegir la sede después de una serie de comunidades que teníamos como propuesta, determinamos que el evento se llevara a cabo en Angahuan toda vez que es una comunidad que el 100 por ciento de sus habitantes hablan todavía la lengua purépecha".
Para esta actividad del 21 de febrero, anunció el funcionario estatal, habrá música y danzas y otras expresiones culturales, además han invitado a otras comunidades de pueblos otomíes, mazahuas, nahuas e incluso pirindas, con el fin de fortalecer las lenguas purépechas en la entidad.
Finalmente, María Guadalupe Jiménez, jefa del Departamento de Enlace Regional, de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, aseveró que en el marco de este día se realizarán varias actividades, un programa extenso aunque aún falta por clarificar la participación de otras comunidades, por lo que en breve estarán subiendo la información a través de los sitios oficiales de esta comisión.