Ya hay prueba piloto del tratamiento de vinazas del mezcal
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/05/Miguel-Angel-Cordoba-8-mayo-2024-scaled-1160x700.jpg)
MADERO, Mich., 8 de mayo de 2024.- Aunque la planta de tratamiento de vinazas es una prueba piloto, es un error pensar que está a prueba y error, porque se trata de un proyecto ya evaluado, expuso Miguel Ángel Córdoba, director ejecutivo del Centro Mexicano de Estudios del Agua A.C., y responsable de la realización de este proyecto.
Un proyecto piloto es de un tamaño y una escala, explicó. Cuando se hace un proyecto, cuando es a nivel de laboratorio, se denomina un proyecto experimental, y ahí es donde se hace la evaluación de distintas tecnologías. Cuando se habla de un proyecto que sin ser escala industrial está acotado a una producción más artesanal, es cuando se está hablando de un proyecto piloto.
Expresó que el hecho de que sea un proyecto piloto no significa que esté sujeto a prueba y error; "el sistema y el tratamiento o un pretratamiento que da el ozono ya está evaluado a nivel experimental; la siguiente unidad que tenemos que es un biodigestor, los humedales para el tratamiento de aguas residuales, ya están evaluados a nivel experimental".
Lo que se hizo aquí, indicó el especialista, fue un traje a la medida para las condiciones en las cuales todavía no es una escala industrial, es una escala real, refirió.
Dado el crecimiento que ha tenido la producción de mezcal, y en consecuencia la producción de descargas de aguas residuales de esta industria mezcalera, las cuales se conocen como vinazas, se prevé que tenga otro tamaño, y por ahora se está iniciando con lo que se tiene, con este proyecto piloto.