Violencia impacta en imagen de Gobierno de Michoacán: C&E
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/08/Ni-desaparición-ni-cambio-de-siglas-en-el-PRD-Silvano-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2019.- Alejandro Rodríguez, especialista en estudios de opinión, afirmó que hechos de inseguridad que tienen un alto impacto mediático, pegan inevitablemente también en la imagen de los gobiernos y de sus titulares.
Es el caso, dijo, del Gobierno de Michoacán.
“Una encuesta es percepción, no es realidad a veces, es percepción (…), y en el caso del gobierno de Silvano Aureoles, el cual cayó algunos lugares con respecto a una primera encuesta que elaboramos, específicamente por temas que tienen que ver con seguridad pública”, explicó.
El también director para América Latina de la revista especializada en estrategia de comunicación política, Campaigns & Elections, se refirió al Primer Ranking de Gobernadores realizada por su empresa.
En dicho estudio de opinión, el mandatario michoacano se había ubicado en el lugar ocho del desempeño de gobernadores, es decir, dentro del top ten.
Sin embargo, en una segunda medición, realizada en un contexto donde se registraron hechos como el de los 19 cuerpos colgados o decapitados en Uruapan y otros episodios de violencia, la calificación sobre el gobierno de Aureoles bajó tres puntos.
“Es en este pulso de la seguridad donde más se recrudeció la situación para Silvano Aureoles y donde le hizo bajar puntos para pasar del 8 al 11”, puntualizó.
Aún con ello, el michoacano supera en esta evaluación de desempeño a los gobernadores de estados como Jalisco, Guanajuato, Guerrero, según los números mostrados por Rodríguez.
Incluso, deja atrás a la gobernadora morenista de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien aparece en la posición 16.
La encuesta de C&E se llevó a cabo en 31 estados de la República, a través de 19 mil encuestas realizadas de manera telefónica. Sólo Puebla no fue considerado, debido a que su gobernador lleva poco tiempo en el cargo.
Los gobernadores fueron medidos por sus resultados en seguridad pública, empleo, obra, manejo de las finanzas, combate a la corrupción y superación de la pobreza.