Vecinos protestan contra el cambio de sentido en vialidades de Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/Vecinos-protestan-contra-el-cambio-de-sentido-en-vialidades-de-Morelia-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 19 de enero de 2022.- Pese a que la implementación de la reducción de sentidos en la avenida Guadalupe Victoria y la calle Guillermo Prieto se pospuso por tiempo indeterminado, residentes de las colonias Industrial, Prados Verdes, El Porvenir y Ampliación El Porvenir se manifestaron en contra de la medida, propuesta por el ayuntamiento de Morelia como alternativa para mejorar la movilidad en la zona.
Alrededor de 20 personas, con pancartas y una lona, al grito de "No al cambio, no al cambio", se instalaron en la intersección de las avenidas Guadalupe Victoria y División del Norte, para posteriormente avanzar sobre aquella vialidad hasta la intersección con la avenida Héroes de Nocupétaro.
La actividad, que no conllevó bloqueo al tránsito vehicular, recibió manifestaciones de apoyo y de rechazo por automovilistas que, con el claxon y a gritos, se sumaron a la queja o refrendado su respaldo al modelo, que prevé reducir de dos a un sentido el paso de vehículos en la avenida Guadalupe Victoria y la calle Guillermo Prieto, en el segmento de comprendido entre las avenidas Héroes de Nocupétaro y División del Norte.
Los inconformes insistieron en la afectaciones que la reducción de sentidos de circulación implica para las colonias aledañas, que van desde aumento en el riesgo de accidentes viales, ya que se elevan el aforo vehicular y la velocidad de circulación, hasta un riesgo más elevado de sufrir robos y asaltos, sobre todo los usuarios del transporte público, que deberán recorrer mayores distancias.
Además, la baja en las ventas de los establecimientos en las vialidades referidas, que, aseveración, llegan hasta un 90 por ciento, y un impacto negativo sobre las superficies de rodamiento por el paso de unidades pesadas.
Pese a que la administración municipal llevó cabo balizamiento y adecuaciones, como la colocación de reductores de velocidad, para mitigar estas afectaciones, los quejosos señalaron que no han sido suficientes, y que durante los períodos de implementación del modelo se han observado los efectos adversos sobre la población residente en colonias como Industrial, Prados Verdes, El Porvenir y Ampliación El Porvenir; comercios, y transportistas y usuarios de rutas como Rosa, Guinda y Crema 1 y 2.
Mencionaron que, aunque hubo acuerdos derivados de reuniones con funcionarios municipales, estos no han sido respetados, ya que no se instalaron las mesetas comprometidas para facilitar el paso de los peatones; las luminarias en la avenida Guadalupe Victoria, la calle Guillermo Prieto y otras cercanas, y no se tienen opciones para los comercios.
Cabe recordar que se esperaba la aplicación de la reducción de dos a un sentido, de manera permanente, de la avenida Guadalupe Victoria y la calle Guillermo Prieto, en el segmento comprendido entre las avenidas Héroes de Nocupétaro y División del Norte, con lo que se mejoraría la movilidad al disminuir en hasta un 45 por ciento el lapso requerido para transitar por la zona y se incrementa el aforo de vehículos.
El acuerdo incluía la realización de adecuaciones y ajustes una vez desarrollado el modelo, para verificar en tiempo real su eficiencia y sus áreas de oportunidad.
No obstante, la administración municipal dio a conocer que se pospuso hasta nuevo aviso, para permitir la creación y aplicación de acuerdos y la formalización ante la Comisión Coordinadora del Transporte en Michoacán (Cocotra) de las variaciones a las rutas del transporte público que pasan por el sitio.
Al tiempo, este miércoles se llevó a cabo una movilización en la avenida Guadalupe Victoria, entre las avenidas Héroes de Nocupétaro y División del Norte, sin cortes a la circulación vehicular.