Uso responsable del agua, clave ante escasez: morelianos

MORELIA, Mich., 14 de abril de 2025.- Mientras en algunas colonias de la capital michoacana el abasto de agua parece no presentar mayores complicaciones, en otras zonas la población enfrenta restricciones y cortes que han obligado a adoptar estrategias de reutilización o a depender de la solidaridad vecinal.
Durante un recorrido realizado por Quadratín, morelianos compartieron su experiencia respecto al servicio hídrico en sus colonias en esta temporada de calor.
Delfina, vecina de la zona del estadio Venustiano Carranza, aseguró que en su colonia no han tenido problemas de escasez, pero que aun así procura cuidar el agua.
“Yo cuido mucho el agua, incluso la reutilizo, por decir la de la lavadora, ya cuando enjuaga la echo a las plantas o lavo la banqueta con ella”, explicó.
En la misma zona, otra entrevistada, también dijo aprovechar el agua de la lavadora para las plantas, afirmó que nunca les ha faltado el líquido.
"Está todo muy bien”, aseguró. Ambas coincidieron en que es importante generar conciencia sobre el uso responsable del agua, ya que, advirtieron, podría convertirse en una causa de conflictos en el futuro.
“Va a ser un problema futuro, que ya casi lo estamos viviendo, que va a ser de guerra porque no tenemos”, alertó Delfina.

Por otra parte, Fabiola Espinoza, habitante de la colonia Felicitas del Río, explicó que si bien en su zona hay agua, el servicio está regulado y con horarios.
“Por ejemplo, el domingo a veces llega y a veces no, pero en la noche hay suficiente para almacenar y al día siguiente ya tener para lavar”, detalló.

Miguel, vecino de la zona del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), señaló que el servicio ha disminuido considerablemente en los últimos meses.
“Antes la estaban poniendo un día sí, un día no, pero ahorita ya nada más la ponen como dos días por semana”, denunció.

Comentó que en su casa cuentan con aljibe, pero que ha tenido que apoyar a sus vecinas que carecen de este tipo de almacenamiento.
“Una de ellas vende cenas y ocupa mucho el agua, y que le llegue dos veces por semana, pues pienso que si está grave”.
Otro testimonio fue el de Miguel Alejandro, habitante de la colonia 20 de Noviembre, cerca del mercado de San Juan. Comentó que en el edificio donde vive hay problemas constantes con la presión del agua.
"Se nos va el agua muy rápido. No sabía que era algo como de la ciudad… pensábamos que era un problema de la bomba”, expresó.
Reconoció que en su unidad no ha habido organización vecinal para tratar el tema. “Por desidia, supongo que tampoco lo hemos resuelto”.

Los testimonios recabados evidencian contrastes significativos en el acceso al agua potable en Morelia y reflejan la necesidad de revisar la planeación y distribución del servicio por parte de las autoridades.
Mientras algunas colonias gozan de un suministro continuo, otras enfrentan restricciones que afectan las actividades cotidianas y la calidad de vida de las y los morelianos.