Solo Adriana ha presentado propuesta de Ley Orgánica de la Fiscalía
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/10/4cd345c2-de47-4614-8f5d-0c84e030e183.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de octubre de 2018.- La primera propuesta para la Ley Orgánica de la Fiscalía General, fue presentada al pleno de la 74 Legislatura por la diputada Adriana Hernández Íñiguez, pero se espera que todos los grupos parlamentarios presenten la propia para elaborar una ley con lo mejor de cada una de ellas, la cual deberá aprobarse antes o, al menos, paralelamente a la designación del Fiscal General.
Al presentar su propuesta en tribuna, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional señaló que atendiendo al marco constitucional, la iniciativa estipula que la Fiscalía General del Estado será un órgano autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, con independencia en sus decisiones, funcionamiento y administración.
Se propone que la Fiscalía cuente con una estructura orgánica mínima para el despacho de los asuntos que le competen, la cual podrá ampliarse conforme a las necesidades del servicio, a partir de los acuerdos que emita el Fiscal General y se precisa lo relativo a las licencias, suplencias y ausencias temporales de la persona titular de la Fiscalía General.
Con relación a la fiscalía para la atención de delitos electorales, se propone que ésta sea permanente y no transitoria como ocurre actualmente.
Por otra parte, las funciones del Ministerio Público se detallan de manera más puntual, dividiéndolas en aquellas que sean de carácter general; las relativas a la atención temprana; las que se ejercen durante las etapas de investigación; y las que se ejercitan ante las autoridades judiciales.
También se enumeran las funciones referentes a la investigación de violaciones a Derechos Humanos; las que se agotan ante los juzgados civiles y familiares; durante la ejecución de sanciones, y en materias tales como narcomenudeo, justicia para adolescentes y prevención del delito.
Para asegurar una adecuada prestación del servicio público, se establecen obligaciones adicionales a cargo de toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en la Fiscalía General.
Con relación al Fondo Auxiliar para la Procuración de Justicia, se descarta la participación del Gobierno del Estado en la vigilancia de este y se propone la rendición de cuentas ante la Auditoría Superior.
A fin de dar coherencia a la transformación de procuraduría en fiscalía, se propone la constitución de las Unidades de Clausura y de Transición. Ambas deberán generar esquemas de coordinación para el traslado de recursos humanos, materiales, financieros y todo lo relacionado a la transmisión de los procesos que surjan entre el proceso de clausura de la Procuraduría y el de instalación de la Fiscalía y finalmente el titular de la Fiscalía deberá emitir un Plan de Clausura de la Procuraduría, el cual contemplará todo el proceso de transición institucional.