Sismo del 19-S afectó actividad del Popocatépetl
30 de septiembre de 2018
,
14:11
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/09/don-goyo-popo-popocatepetl-770x392-1160x700.jpg)
Archivo
Redacción/Quadratín Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre de 2018.- La actividad del volcán Popocatépetl va en aumento, y muestra de ello es el incremento de exhalaciones y sismos vulcano-tectónicos, éstos últimos de un orden de magnitud mayor a lo visto en los últimos 24 años, alertó Ramón Espinasa Pereña, subdirector de Riesgos Volcánicos de la Dirección de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
“Ese dato indica que está subiendo una cantidad importante de magma y dentro de meses, un año o pasado mañana, podría presentar una actividad aún más importante de la que ha tenido”, dijo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Más información López Dóriga
El cultivo de aguacate es un serio problema ambiental: Gómez-Tagle
Detienen en Playa del Carmen a presunto asesino de reportero de Chiapas