Sin reportes de extorsión, sector maderero de Michoacán
14 de febrero de 2018
,
19:10
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/06/extorsion-1160x700.jpg)
Archivo
Juan Pacheco/Quadratín
MORELIA, Mich., 14 de febrero de 2018.- El empresario maderero, Roberto Molina Garduño aseguró que por el momento no se ha documentado temas relacionados con la extorsión o cobro de piso al sector maderero de la entidad por parte de grupos delictivos.
No obstante, el ex líder estatal de la Cámara de Hoteles y Moteles no descartó que estas prácticas aún se registren en algunas zonas donde se explotan los recursos forestales, pero indicó que en muchos los casos, los afectados prefieren mantener la secrecía con el objeto de salvaguardar su seguridad y la de sus familias.
Por otra parte, Molina Garduño se pronunció por fortalecer la industria maderera y otorgarle un valor agregado a la producción.
Señaló que hay 54 municipios de la entidad que se dedican de lleno a la explotación y procesamiento de los recursos forestales, aunque en el tema de la industrialización aún hace falta mucho por hacer.
Dijo que Michoacán es líder a nivel nacional en la recolección de resina, pero insistió en que el reto es la industrialización del ramo para quitar carga a los bosques y aprovechar al máximo el recurso forestal.
Anunció que en breve se presentará un proyecto al gobierno de Silvano Aureoles Conejo para impulsar el crecimiento de la industria forestal, con el objetivo principal de ser una fuente generadora de empleos.
Emplaza sector empresarial al Congreso a cumplir agenda legislativa
Mezcal michoacano, en franca consolidación