Se unen empresarios michoacanos para defender al INE
MORELIA, Mich., 10 de noviembre de 2022.- Organismos empresariales se unen en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la reforma electoral; aseguran que si bien es necesaria la reforma, no es el momento ante las próximas elecciones presidenciales.
Abelardo Pérez Estrada, empresario y ex líder de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, expresó su inconformidad con la reforma en este año, pero aseguró que si debe ser y regularse el manejo del recurso, los salarios y reducir la impunidad.
"Es indudable que debemos cambiar algunas cosas que no funcionan; sin embargo, las reformas deben ser en tiempo y forma y en beneficio del país, porque no es el tiempo, a dos años de la elección presidencial. Es necesario revisar y ver cómo hacer los cambios. No solo hay que decir que no, sino como sí; cómo evolucionar", dijo Pérez Estrada.
El llamado de los empresarios a defender al Instituto no es solo a la ciudadanía, sino a los diputados federales de todos los partidos, para que se lleve una propuesta que sea una solución a la controversia, que se regule esa dependencia, pero respetando su autonomía.
Rubén Flores Muñoz, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, invitó a qué, "reflexione, que se hagan las mesas de trabajo sobre porque no es bueno; la reforma puede hacer un gran daño al país, es retroceder unos 50 años; recordamos la época de Echeverría, no solos e sabía quién iba a ganar, todo el campeonato, eso es a lo que no queremos regresar ahora".
La preocupación de los organismos empresariales es al retroceso, a qué el país pierda sus avances en la conquista de un sistema democrático, por ello convocan a participar de la marcha el próximo domingo a las 10:30 horas en el monumento a las Tarascas.