Se suma Tribunal de Justicia Administrativa al rescate de acuífero
MORELIA, Mich., 17 de agosto de 2019.- Con una nutrida participación se logró plantar dos mil pinos en la sierra al sur de Morelia, esto gracias a la colaboración de 350 personas, entre voluntarias y trabajadores de instituciones públicas, que se sumaron a esta noble causa convocada por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TEJAM) y la Secretaría de Medio ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET).
De acuerdo a un comunicado de prensa, la faena fue posible también gracias a la participación de familias y comisariados ejidales de San Miguel y Jesús del Monte, personal la Comisión de Pesca, de la Consejería Jurídica, del Tribunal Electoral del Estado (TEEM), de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de cuencas (CEAC), del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), integrantes de la AC Ciudadanos Michoacanos en Movimiento y muchos voluntarios más.
El magistrado presidente del TJAM, Sergio Mecino Morales dio la bienvenida y agradeció a todos los participantes, en especial a los jefes de tenencia y al comisariados por recibir a las personas y facilitar el terreno de uso común para la reforestación.
“No sólo se trata de venir a plantar los árboles, también de cuidarlos, sabemos que los ejidatarios están interesados en esta conservación, han mostrado gran interés en la preservación de los bosques y manantiales, por eso nos dieron su apoyo para esta actividad”, expresó el magistrado.
El terreno que se reforestó se localiza en la parte alta de Morelia, donde se recarga del acuífero que alimenta a la ciudad de Morelia y otras poblaciones, es en las montañas al sur de la capital michoacana donde nace la Cuenca del Río Chiquito, en la ciudad este cuerpo de agua se une con el Río Grande y sus aguas desembocan en el Lago de Cuitzeo, uno de los lagos más extensos de México, de allí la importancia de conservar el medio ambiente en esta región.
En el arranque del evento el magistrado Sergio Mecino Morales hizo énfasis en que esta es parte de la campaña de reforestación que emprendió el Titular del Ejecutivo del Estado, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, objetivo al que ese está sumando el Tribunal Administrativo en coordinación con otras dependencias estatales
Por su parte, el titular de la SEMACCDET, Ricardo Luna García, expuso que con pequeñas acciones como esta se puede incidir en revertir los daños ambientales que se están registrado en todo el planeta.
“Como lo dijo el magistrado, en esta cuenca hidrológica se recargan los arroyos y manantiales que ayudan a dar vida al lago de Cuitzeo, pero también los ejidatarios de aquí están luchando para conservar sus manantiales, porque lamentablemente algunos desarrolladores de vivienda lo único que ven es hacia dónde van a expandirse, a costa de los recursos naturales”.
Enfatizó que la causa de los ejidatarios por conservar los recursos naturales es legítima, “por eso, a nombre del Gobernador Silvano Aureoles, les reiteramos toda la disposición para colaborar en este esfuerzo; Michoacán se suma a la recuperación ecológica, a la restauración de los recursos naturales”.
Estas tareas son parte de la campaña estatal del 2019, donde se fijó la meta de reforestar 20 millones de árboles en todo Michoacán.