Se podrán recuperar en 2018 recursos asignados a Morelia no aplicados
12 de febrero de 2018
,
16:01

Archivo
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 12 de febrero de 2018.- Los recursos económicos asignados a Morelia, desde el Fondo Metropolitano y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en ejercicios fiscales previos que no fueron aplicados podrán ser recuperados en el curso de 2018, aseveró José Antonio Plaza Urbina, secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental.
Plaza Urbina estimó que podrían ser hasta 20 millones de pesos de procedencia federal, “más lo que pueda aportar el municipio”, los que podrán aplicarse este año en diversos programas de infraestructura pública y de vivienda en la capital michoacana.
El secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental señaló que, en el caso del Fondo Metropolitano, fueron dos los factores que incidieron para que en 2017 no se recibiesen los recursos esperados: la extinción de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad (Sedetum) y el recorte del presupuesto para la zona metropolitana de Morelia de 40 millones de pesos a 13 millones de pesos.
José Antonio Plaza consideró que luego que se tuviera una “mala gestión histórica” de los recursos del Fondo Metropolitano en Michoacán, con el surgimiento de la Sedetum se logró identificar un enfoque y la valoración de los proyectos desde el mismo, en este caso, la movilidad sustentable.
No obstante, la desaparición de la Sedetum y su incorporación a la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet) llevó a que “se perdiera la atención en estos programas” y se retirara el financiamiento, por lo que no fue posible convenir obra con este mecanismo.
Respecto de la Sedatu, Plaza Urbina señaló que el municipio cuenta con una mejor relación con
la instancia y está en condiciones de superar las “situaciones adversas” que llevaron al retiro de presupuesto ya asignado para Morelia, por lo que se espera en breve aplicar este financiamiento.
Agregó que los sismos que afectaron al país en septiembre de 2017 también tuvieron un efecto negativo en la dispersión de recursos de procedencia federal, como el plan de atención de fachadas y construcción de recámaras adicionales con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y la segunda etapa de la peatonalización del Centro Histórico.
Únicamente se logró preservar el programa de Rescate de Espacios Públicos, con un monto de 18 millones de pesos, de los cuales 9 millones de pesos corresponden al municipio y el resto, a la Federación, con lo que se encuentran en ejecución siete proyectos.
El funcionario municipal reiteró que la expectativa es atraer para Morelia los recursos asignados en ejercicios fiscales previos y que por diversas circunstancias debieron ser retirados al municipio; sin embargo, ello no implica que el Fondo Metropolitano deba ser sometido a una revisión de su operación por el Gobierno federal para contar con reglas que garanticen equidad, ya que se han identificado asignaciones de montos por hasta 300 millones de pesos para algunas zonas metropolitanas, en tanto que otras zonas con similares necesidades y densidad de población obtienen 15 millones de pesos.
Analizan transportistas incremento a pasaje en LC
Apuesta comercio a Día del Amor y la Amistad para repuntar ventas