SCT busca consolidar avances de Reforma de Telecomunicaciones
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/07/21072017-sct.jpg)
MORELIA, Mich., 21 de julio de 2017.- Con la finalidad de aterrizar los beneficios de la Reforma de Telecomunicaciones y consolidar los avances alcanzados, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aplicó en su totalidad la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), con lo que México se incorporó a la era digital, siendo este, el primer país de América Latina en lograrlo con éxito.
De acuerdo con un comunicado de prensa, fue en diciembre del año 2015 cuando se logró concluir la transición a la televisión digital terrestre conforme al mandato constitucional y queda liberada la Banda 700 Mhz y así concretar exitosamente el apagón analógico, acciones que fueron ejecutadas por el Presidente, Enrique Peña Nieto, y el Secretario Gerardo Ruiz Esparza, quienes encabezaron la entrega gratuita de más de 10 millones de televisores digitales a hogares en México, beneficiando a más de 20 mil familias.
El Director General del Centro SCT Michoacán, Florentino Coalla Pulido explicó que otro de los grandes logros en materia de Telecomunicaciones fue la consolidación del Programa México Conectado, mismo que ha logrado disminuir la brecha digital en el país, logrando una mejor cobertura de Internet, así como de la calidad de los servicios públicos mediante la conectividad de banda ancha gratuita en escuelas, hospitales, bibliotecas, centros comunicativos, espacios públicos, entre otros.
“Actualmente, hemos contratado servicio de Internet para más de 100 mil sitios y espacios públicos, de los cuales más del 65 por ciento corresponde al sector educativo, beneficiando a millones de personas en las zonas que representan un difícil acceso. En Michoacán alcanzamos 2 mil 794 sitios conectados para beneficio de los michoacanos".
En cuanto a la Red de Centros de Inclusión Digital de los Puntos México Conectado explicó que la presente administración, logró la creación de 32 centros en todo el país, donde de manera gratuita se realiza la impartición de cursos de inclusión digital, robótica, innovación y emprendimiento para la población en general. Actualmente se encuentran inscritas 325 mil mexicanos.
El Director del Centro SCT en Michoacán, Florentino Coalla Pulido comentó que durante estos cuatro años del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se ha tenido como objetivo impulsar proyectos con los que se puede hacer uso productivo de los activos públicos como los inmuebles federales, postes, ductos y derechos de vía, mismos que han facilitado el despliegue de las redes de telecomunicaciones.
Por ello refirió que mediante estas iniciativas la SCT busca generar condiciones que faciliten el acceso de los mexicanos a más y mejores servicios de telecomunicaciones que representen costos más bajos, para así otorgar un apoyo en materia tecnológica y continuar transformando México.