Retiran 550 anuncios publicitarios colocados irregularmente
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/espectaculares-1160x700-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de abril de 2019.- Un total de 550 anuncios publicitarios colocados de manera irregular en vialidades ha retirado el municipio entre el 15 de enero y el 15 de abril, como parte de las acciones para abatir la contaminación visual en Morelia, refirió Geraldine Morales Campos, jefa del departamento de Anuncios Publicitarios, de la Secretaría de Movilidad y Espacio Público.
Expuso que esta cantidad de pendones, gallardetes, cartulinas, cóncavas y otras presentaciones de anuncios publicitarios se ha extraído de alrededor de 15 vialidades primarias y 10 vialidades secundarias, como la calle Décima y las avenidas Ventura Puente y Camelinas.
Morales Campos señaló que los anuncios retirados corresponden sobre todo a empresas promotoras de espectáculos, aunque también se han encontrado de inmobiliarias, de servicios profesionales varios y ofertas de empleo.
Reconoció que la cifra es pequeña, en relación con la cantidad de anuncios instalados sin autorización del ayuntamiento de Morelia en las vialidades, lo que deriva de que la dependencia que encabeza cuenta con poco personal y realiza dos jornadas de retiro por semana desde el pasado 15 de enero de 2019.
Asimismo, Geraldine Morales expresó que es reducida la cantidad de personas o empresas sancionadas por la colocación irregular de anuncios publicitarios, ya que en el lapso de referencia se han emitido 53 actas de infracción por parte de la Tesorería Municipal, de las que se han podido cobrar alrededor de 10.
La jefa del departamento de Anuncios Publicitarios expresó que el gobierno municipal ha pedido a la población que reporte ante la Secretaría de Movilidad y Espacio Público los carteles que encuentren a su paso por la ciudad, para proceder al retiro.
Además de carteles, letreros y pendones, se prevé el retiro de anuncios espectaculares que no tengan permiso para su colocación, ya que “finalmente, se trata de obstáculos en los espacios peatonales que se deben erradicar para liberar los espacios de tránsito a los usuario.