Requiere Morelia de 650 mdp para infraestructura física educativa
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/DINERO-billetes-méxico-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de marzo de 2019.- Morelia requiere de una inversión estimada en 650 millones de pesos para resolver la carencia de infraestructura física educativa que registra, refirió Roberto Reyes Cosari, secretario de Bienestar y Política Social.
Reyes Cosari mencionó que actualmente se han identificado 60 instituciones educativas del nivel básico en la capital michoacana que tienen todas sus aulas “de palitos”.
Esto, debido a que se trata de escuelas instaladas en predios irregulares, por lo que la autoridad no está en la posibilidad de asignar recursos económicos a la edificación de salones de clases, módulos sanitarios, bardas perimetrales, entre otros.
Asimismo, se tienen 35 planteles que reportan parte de sus instalaciones “de palitos”, escuelas que ya han sido regularizadas y están en proceso de dotación de la infraestructura que precisan.
De manera global, afirmó el secretario de Bienestar y Política Social, se necesita de alrededor de 650 millones de pesos para construir aulas, baños, techumbres, patios cívicos, bardas perimetrales y otros aditamentos en 95 planteles en Morelia.
De este monto, el ayuntamiento de Morelia prevé aportar la gestión para obtener de la Federación aproximadamente 220 millones de pesos, a los que se podrán sumar la participación del estado, por cerca de 80 millones de pesos y 40 millones de pesos destinados a la habilitación de bebederos en las escuelas de nivel básico.
Reiteró que aunque la atención al sector educativo excede las responsabilidades del municipio, éste enfrenta un importante rezago en el rubro que se pretende abatir en la medida de lo posible, para tener un impacto favorable en la calidad de vida de la población, en particular, de niños y adolescentes radicados en asentamientos vulnerables.