Requerirá intensa negociación que se levante veto a aguacate michoacano
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/aguacates-aguacate-exportacion-37373-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 15 de junio de 2024.- Aunque desde el pasado viernes la Secretaría de Seguridad Pública dispersó el pago de adeudos a agentes de la Guardia Civil, los efectos de las protestas ya hicieron estragos y golpearon al sector aguacatero, quien desde hoy se encuentra bajo decreto de impedimento para su exportación a la Unión Americana por parte del gobierno estadunidense.
Alentadas desde Morelia por la diputada Margarita López, las protestas alcanzaron a la Ronda Comunitaria Purépecha que, en solidaridad con la GC, retuvo ilegalmente a dos inspectores de la USDA en un retén instalado en el cruce Cherán-Cheranástico-Paracho.
En respuesta, el gobierno norteamericano anunció inmediatamente la suspensión de las exportaciones.
Este sábado, la Secretaría de Seguridad Pública informó que unos 6 mil 900 agentes de la Guardia Civil se encuentran laborando en tareas de seguridad, tras recibir el pago acordado.
Solo un puñado de unos 40 uniformados, que piden atención más específica, son quienes se encuentran en protesta y bloqueo del libramiento.
Hasta el momento, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate, no ha fijado posición frente al tema, pese a ser la más afectada.
La última vez que el gobierno estudunindense decretó un embargo al aguacate michoacano, fue en el 2022, también por un tema de inseguridad contra inspectores de la USDA.
En esa ocasión, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Apeam, tuvieron que llevar a cabo cabildeos de alto nivel con la embajada norteamericana para levantar el veto.
Este sábado todo apunta a que de nueva cuenta se tendrá que acudir a un proceso similar, donde se garantice la seguridad a los funcionarios del Departamento de Agricultura de Estadística Unidos en suelo michoacano.