Reprocha SESESP a municipios despido de 300 policías certificados
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/05/Policía-Morelia-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de noviembre de 2018.- Al señalar que en Michoacán hay carencia de al menos 5 mil policías para cumplir con los estándares internacionales de acuerdo al número de habitantes, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Lilia Cipriano, cuestionó el despido de 300 policías municipales certificados, a pesar de las dificultades que representa el reclutamiento en los ayuntamientos.
“De septiembre a la fecha han despedido a 300 policías municipales pese a que ya cuentan con el certificado único policial; en el ayuntamiento el reclutamiento es muy complicado, anteriormente cualquier ciudadano podía ser policía, y ahora se requiere al menos bachillerato”, comentó Lilia Cipriano.
Al participar en un foro de seguridad en el patio principal de la sede del Poder Legislativo, la servidora pública discurrió sobre la importancia de la asunción de las responsabilidades por cada uno de los niveles de gobierno para la adecuada implementación de la estrategia de seguridad.
Cipriano hizo énfasis en la carencia de policías certificados en Michoacán, donde el número de habitantes que supera los 4 millones de personas haría requerir 13 mil policías, mientras que se tienen solamente alrededor de 8 mil, por lo que la entidad no cumple con los estándares establecidos por organismos internacionales.
“Tomando en cuenta el estándar internacional debemos de tener 13 mil policías municipales; hay muchos requisitos que se están pidiendo: estar registrados en el Sistema Nacional de Seguridad, en Sedena y certificados con base en el Certificado único Policial, que comprende requisitos como la evaluación de control y confianza y capacitación inicial y básica; no lo están cumpliendo”, expuso.
Hizo énfasis en la necesidad de que cada instancia de gobierno asuma su responsabilidad en materia de seguridad, ya que subrayó que si el gobierno federal dota del recurso, existe el riesgo de que si municipios y estados incumplen, con base en el modelo óptimo de seguridad y fórmulas establecidas, no se entregará más recurso.