Reconoce PGJE 22 feminicidios entre 153 homicidios dolosos de mujeres

MORELIA, Mich., 11 de diciembre de 2018.- Entre septiembre de 2017 y agosto de 2018 se reportaron 153 homicidios dolosos de mujeres entre los que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) únicamente reconoce como feminicidios 22.
Según datos de la Fiscalía Especializada en Homicidios Cometidos en Agravio de la Mujer que contiene el informe que el procurador José Martín Godoy envió al Congreso del Estado, de los 153 expedientes iniciados 131 fueron homicidios calificados y solo se resolvieron 25.
De los 22 casos que se reconocen como feminicidios se resolvieron 18 y en 10 de ellos se recibieron sentencias condenatorias, según los datos que contiene el documento entregado a fines de octubre, mismo que no ha sido presentado al pleno de la 74 Legislatura.
Esto en cuanto a la máxima violencia que se puede ejercer contra una mujer, pero la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Violencia Familiar y de Género inició en el periodo del que se informa dos mil 141 carpetas de investigación.
Al pasado 31 de agosto estaban en trámite en esa fiscalía mil 843 expedientes y, a partir de esa fecha se autorizaron para su determinación 748 por acuerdo entre la víctima y su agresor y mil 71 estaban pendientes de que los denunciantes aportaran mayores pruebas de las agresiones que sufren.
En 142 casos se consideró que no había delito por lo que se cerraron y estaban presentadas ante un juez 58 y 122 en proceso de mediación, se señala en el informe de acciones y resultados de la PGJE.