Reciben 5 reportes diarios por violación a restricciones en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/Se-niegan-a-suspender-fiesta-y-Policía-los-lleva-a-Barandilla-Morelia-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de abril de 2020.- Hasta cinco reportes recibe cada día la Policía de Morelia por la realización de reuniones y eventos, pese a la restricción de estas actividades como medida para buscar frenar la expansión del coronavirus (Covid 19), señaló Julio César Arreola Guillén, comisario de la corporación de seguridad pública.
Explicó que entre cuatro y cinco quejas diarias atienden elementos de la Policía Municipal, principalmente por la celebración de encuentros de fútbol en canchas públicas y privadas de la capital del estado.
Recordó que estas reuniones, y otros eventos de concentración masiva de personas, están prohibidos en Morelia, debido a que representan un riesgo de propagación del Covid 19, por lo que los agentes municipales acuden a estos llamados para dispersar a la población y solicitarle se resguarde en sus hogares, conforme la política nacional de sana distancia social.
Si bien los individuos involucrados no ofrecen resistencia, Arreola Guillén señaló que se observa una alta reincidencia, ya que apenas se retiran los policías, las personas retornan a reunirse, lo que obliga a una vigilancia permanente de los espacios.
No se han detectado colonias o asentamientos calificados como focos rojos por la recurrencia de eventos y reuniones que pudieran contribuir a la diseminación del Covid 19.
En lo que va de la contingencia sanitaria por el Covid 19, en Morelia se ha identificado la realización de encuentros futbolistas, misas, jaripeos, viacrucis, bailes de torito de petate y una cantidad no estimada de fiestas privadas y familiares, no obstante que la principal estrategia de contención de la pandemia de Covid 19 en la entidad y el país implementada por la autoridad sanitaria ha sido el aislamiento social.
El comisario de la Policía de Morelia expresó que además de la dispersión de personas congregadas, la corporación apoya los operativos de la Dirección de Inspección y Vigilancia en bares, antros, centros nocturnos y otros giros comerciales que deben permanecer inoperantes durante la contingencia sanitaria.