Rechaza Elvia Higuera que CEDH le haya emitido una recomendación
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/11/thumbnail_IMG-20191127-WA0140-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., a 27 de noviembre del 2019.- La abogada Elvia Higuera Pérez rechazó tener una recomendación en su contra por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos como lo aseguró un diputado local.
“Es no es cierto; nunca ha sido presentado un proceso de queja en contra mía en los cargos que he desempeñado y, por el contrario, quizá de manera inmerecida he sido reconocida por mi trabajo en la defensa de los derechos humanos de las personas”, dijo Higuera Pérez en entrevista con algunos representantes de medios de comunicación.
Elvia Higuera, quien es aspirante a presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dijo percibir una intencionalidad de mala fe en esos señalamientos, porque, además, “lo han afirmado sin tener elementos de prueba”.
Mencionó que ya realizó la solicitud de la constancia correspondiente ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y ésa le será entregada el próximo lunes. “Me parece que ese trámite no debería tardar tantos días, pero es el tiempo que me dieron en la Comisión y que justamente será una de mis propuestas de trabajo en la comparecencia que realice porque me parece que es mucho tiempo para un trámite tan sencillo”, añadió.
Expresó que se debe mejorar en las instituciones, y especialmente en la Comisión de los Derechos Humanos, la facilidad y agilidad de la tramitología. “Si ese tiempo de seis días es para una simple constancia, no imagino cuánto tiempo espera una persona para que su queja se resuelva”.
Por ello, Elvia Higuera se pronunció por humanizar y profesionalizar los servicios en la Comisión. “Que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sea un órgano, no solo cercano a la ciudadanía, sino además, eficiente y profesional”, destacó.
Por otro lado, la aspirante a la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos mencionó que hace 9 años sí recibió una recomendación , pero por parte de la Visitaduría de la entonces Procuraduría General de Justicia en el Estado en donde ella se desempeñaba como Fiscal en Violencia Familiar.
Ese caso, añadió, derivó en una amonestación. “Fue un asunto donde unos niños que estaban al cuidado del hermano mayor fueron entregados a la madre, quien había salido huyendo de su domicilio por dos intentos de matarla que había realizado su esposo, ella regresa a recuperar a sus hijos cuando al esposo lo detienen por homicidio calificado y pide le sean entregados sus hijos de 11 y 7 años; como fiscal asumí el riesgo y la responsabilidad de entregar a los menores a su madre, pues ella no tenía ningún impedimento legal para que estuvieran con ella, y en base al interés superior de los menores, y procurando cuidar la integridad de los niños, fueron entregados a su madre, que cabe mencionar lo hice bajo el amparo del derecho internacional en materia de derechos humanos”
Recordó que en ese entonces no era una materia muy conocida en los ámbitos de procuración de justicia y el sentido de la amonestación fue que debía haber canalizado a la madre ante el juzgado familiar, donde seguramente se hubiera llevado meses su proceso.
Mencionó que esa determinación que tomó en ese momento, de entregar los niños a su madre, es algo de lo que nunca se va a arrepentir. “Estoy convencida de que si lo volviera a tener el asunto, haría lo mismo”, dijo finalmente la candidata a Doctora en Derecho, Elvia Higuera Pérez.