Realizan primera sesión del Comité Coordinador del SEA

MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2018.- Ernesto Ramírez Ochoa fue designado por mayoría de votos del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), como secretario técnico del Secretariado Ejecutivo, quien tendrá a su cargo la coordinación administrativa del sistema.
Durante la primera sesión de ese órgano de gobierno se presentó la terna que el Comité de Participación Ciudadana eligió de entre 17 aspirantes a ocupar el cargo, por un periodo de cinco años, formada por Ernesto Ramírez Ochoa, José Alfredo Tapia Navarrete y Roberto Clemente Ramírez Suárez.
A cada uno de ellos se les concedieron cinco minutos para exponer ante el Comité Coordinador su plan de trabajo y al final siete votos fueron para Ramírez Ochoa, dos para Tapia Navarrete y cero para Ramírez Suárez.
Durante la sesión, el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Rafael Villaseñor Villaseñor presentó una propuesta del presupuesto que se solicitará a la Secretaría de Finanzas y Administración para lo que resta de 2018, la cual fue por 27 millones de pesos 964 mil 891 pesos.
De ese monto se prevé destinar poco más de 20 millones a servicios personales ya que se prevé la contratación de alrededor de 40 personas, a materiales y suministros casi un millón de pesos, a servicios generales 3 millones de pesos y para la adquisición de bienes muebles e inmuebles otros 3 millones de pesos.
Como propuesta quedaron también las solicitudes de información a la Secretaría de Contraloría, a la Auditoría Superior de Michoacán y al Consejo del Poder Judicial las observaciones detectadas en la administración pública y no solventadas, durante los últimos cinco años.
La petición al Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán sobre los asuntos que han sido impugnados, los que han sido confirmados y los que fueron anulados por la justicia federal así como las razones en el mismo periodo, también quedó en propuesta.
Lo mismo ocurrió con el planteamiento para que los 113 contralores municipales remitan la información sobre los casos en los que se han detectado anomalías por más de 10 millones de pesos.
La secretaria de la Contraloría, Silvia Estrada Esquivel propuso que esas acciones se recibieran como propuesta y en el plazo mínimo de una semana se realice una sesión extraordinaria para estar en condiciones de fortalecer la propuesta para elaborar el plan de trabajo.
El auditor superior de Michoacán, José Luis López Salgado señaló que los temas más recurrentes son más que conocidos y lo que se debe hacer es empezar a frenar las acciones de corrupción desde ese órgano de gobierno.
El acuerdo de esa primera sesión del Comité Coordinador del SEA fue realizar una reunión de trabajo para analizar esos temas previa a la convocatoria formal a una sesión extraordinaria para aprobar tanto el presupuesto como las acciones con las que iniciarán para la elaboración del plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo, la cual quedó abierta.