Quiere Argentina aprender de modelo de seguridad de Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/FOTO-NALLELI.jpg)
MORELIA, Mich., 2 de febrero de 2018.- Diputados argentinos visitaron el Congreso de Michoacán, donde también se reunieron con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad, Juan Bernardo Corona Martínez, con quienes intercambiaron experiencias en dinámicas legislativas en materia de seguridad.
Un total del 10 diputados provenientes de la provincia de Buenos Aires, Argentina, emanados de partidos políticos como Cambiemos, Frente Renovador, Unidad y Renovación del PJ Bonaerense y Peronista Kirchnerista, fueron recibidos por la presidenta de la Mesa Directiva Nalleli Julieta Pedraza Huerta y una decena de diputados michoacanos.
El diputado Manuel Mosca, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y emanado del partido Cambiemos, partido en el gobierno de la nación argentina comandada por Mauricio Macri, dijo que el interés se inscribe en el hecho de que Michoacán es emblemático en el combate al crimen organizado, por lo que hay interés en conocer sus estrategias.
“Estamos interesados en conocer la realidad mexicana y las estrategias de seguridad en un estado como Michoacán que es uno de los más importantes de México y fundamentalmente tomar la experiencia en ese sentido, para conocer cuáles pueden ser las aplicables en la provincia de Buenos Aires, que es la más importante de Argentina” dijo.
Aunque evitó externar opiniones acerca de la Ley de Seguridad Interior y de la coyuntura electoral, al asumirse respetuoso de la soberanía mexicana, el legislador indicó que están atentos a los debates en materia de seguridad y de las dinámicas legislativas con la finalidad de conocer experiencias pudieran tomar para su república.
“Lo que nos interesa fundamentalmente es que México y Argentina intensifiquen su agenda de relaciones comerciales porque le vemos una enorme potencialidad, lo hemos estado charlando con el embajador acerca de lo interesante que sería para México incrementar el volumen de intercambio comercial para no tener la dependencia de Estados Unidos”, dijo.