Protestan trabajadores de la salud frente al Congreso de Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-11.12.49-AM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 21 de noviembre de 2024.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores de Salud General Lázaro Cárdenas se manifiestan, este jueves, en el exterior del Palacio Legislativo, en demanda del cumplimiento de dos laudos laborales emitidos a favor de trabajadores del gremio.
Los quejosos se instalaron con pancartas y cartulinas en las inmediaciones de la sede del Congreso del Estado, donde además llevaron a cabo el bloqueo de la avenida Madero Oriente, entre las calles Virrey de Mendoza, Pino Suárez y la avenida Morelos.
De acuerdo con Guadalupe Pichardo Escobedo, dirigente del Sindicato de Trabajadores de salud General Lázaro Cárdenas, el juzgador emitió dos laudos laborales, el primero a favor de 185 trabajadores y el segundo, en beneficio de 48.
Así, son un total de 233 empleados de salud sindicalizados que están a la espera desde hace dos años del cumplimiento de las resoluciones judiciales.
Esto, por el reconocimiento de sus bases laborales y prestaciones asociadas, las cuales suman un impago estimado en alrededor de 200 millones de pesos.
Pichardo Escobedo mencionó que el objetivo de la movilización es exigir a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) el pago de los laudos, debido a que, pese a reiteradas imposiciones de multas por parte del juzgador a causa de su incumplimiento y la presentación de propuestas para la dispersión del recurso correspondiente, consideró que no hay voluntad de parte de las autoridades y solo se han aplicado prácticas dilatorias.
Agregó que únicamente se reconocen 77 de los 233 trabajadores mencionados, a los que se señala que ya se les hizo la regularización de sus bases.
Sin embargo, las resoluciones judiciales son independientes de esta acción, precisó Guadalupe Pichardo.
Asimismo, demandan a los diputados locales conocer si en el presupuesto de egresos del estado 2025 se tiene considerado el pago de los laudos, como mandata el último requerimiento de cumplimiento de los laudos emitido desde los tribunales.
Pichardo Escobedo aseveró que no se descarta la instalación de presencia por tiempo indefinido en las inmediaciones del Palacio Legislativo, hasta lograr una respuesta favorable de parte de las autoridades estatales y los diputados locales.