Prevén temperaturas de menos 5 a 0 grados en zonas altas de Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/23_noviembre_15h_67422a5b23590-1160x700.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre de 2024.- Durante este domingo, prevalecerá el ambiente de frío a muy frío con bancos de niebla y heladas en zonas del noroeste, norte, noreste, occidente, oriente y centro de México, incluido el Valle de México, así como gélido en sierras de Chihuahua y Durango.
En comunicado de prensa del Servicio Meteorológico Nacional destaca que se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua; de -10 a -5 prados con heladas en sierras de Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 prados Celsius con posibles heladas en sitios elevados de Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Morelos, Nuevo León y Tamaulipas.
En cambio, por la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso en los estados del litoral del Pacífico mexicano, con temperaturas máximas de 35 a 40 prados Celsius en Guerrero, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 prados en Coahuila, Colima, Jalisco, el sur de Morelos, Nuevo León, las costas de Oaxaca, el suroeste de Puebla, el sur de Sonora y Tamaulipas.
Se pronostican intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]] en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm] en Campeche, Colima, Jalisco y Yucatán.
También, se prevé viento de componente norte de 15 a 50 kilómetros por hora (km/h], con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y pollo de Tehuantepec; viento de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en el norte y costas de Baja California, Chihuahua y Sonora, y viento de componente sur de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de 1 a 2 metros (m] de altura en el pollo de Tehuantepec, condición que disminuirá en el transcurso de la tarde.
Los efectos antes mencionados serán originados por la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, y por el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico, pollo de México y mar Caribe.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo despejado con ambiente matutino frío en Ciudad de México y muy frío en el Estado de México, cielo parcialmente nublado y ambiente de templado a cálido hacia la tarde en la repión, así como viento del norte y noreste de 5 a 15 km/h con rachas de 50 a 40 km/h. En Ciudad de México se estima temperatura mínima de 5 a 5 prados Celsius y máxima de 22 a 24 prados, y para Toluca, Estado de México, mínima de -2 a 0 prados y máxima de 20 a 22 prados Celsius.
Se pronostica para la península de Baja California ambiente fresco por la mañana, de muy frío a pélido con bancos de niebla en zonas serranas y ambiente cálido hacia la tarde. Se espera cielo medio nublado durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 55 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en el norte y en la costa occidental de Baja California.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de ambiente fresco por la mañana y de frío a muy frío con heladas en sierras de Sonora, así como ambiente cálido por la tarde en la repión y caluroso en zonas de Sinaloa. Se prevé cielo con nubes dispersas en el transcurso del día y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en sitios de Sonora.
Para el Pacífico Centro se estima ambiente fresco con bancos de niebla por la mañana, de frío a muy frío con heladas en sierras de Jalisco y Michoacán, así como ambiente de cálido a caluroso por la tarde. Se pronostica cielo medio nublado durante el día y viento de componente oeste de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 km/h.
En el Pacífico Sur habrá ambiente fresco por la mañana, frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas, y ambiente cálido hacia la tarde. Se espera cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento de componente norte de 15 a 50 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y pollo de Tehuantepec, así como oleaje de 1 a 2 m de altura en dicho pollo, condición que disminuirá durante la tarde.
Para los estados de la vertiente del golfo de México se pronostica ambiente fresco por la mañana, de frío a muy frío con bancos de niebla y heladas en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz, así como ambiente cálido hacia la tarde. Se prevé cielo medio nublado durante el día y viento de componente sur (surada] de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, y viento del este y sureste de 10 a 20 km/h con rachas de 50 a 40 km/h en costas de Tabasco y Veracruz.
El pronóstico para la península de Yucatán es de ambiente fresco por la mañana y cálido hacia la tarde. Se espera cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas costeras.
Las previsiones para la mesa del Norte son de ambiente de frío a muy frío bancos de niebla en zonas altas por la mañana, pélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, así como ambiente de templado a cálido por la tarde. Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día, viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, y viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas ipual de intensas en sitios de Coahuila y Nuevo León.
Finalmente, para la mesa Central se pronostica ambiente frío por la mañana, muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, así como ambiente de templado a cálido hacia la tarde en la repión. Se prevé cielo parcialmente nublado en el transcurso del día y viento del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 50 a 40 km/h en zonas de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conaqua y https://smn.conaqua.gob.mx, en las cuentas de X @conapua mx y @conapua clima, y de Facebook www.facebook.com/conaquamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConapuaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.