Prevé SCT más de mil 400 mdp para carreteras de Michoacán en 2018
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/11/Farncisco-Coalla.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de noviembre de 2017.- Con un aumento de 100 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Michoacán espera un presupuesto federal de mil 400 millones de pesos para el próximo año, informó el delegado responsable, quien, en la recta final de 2017 presentó un corte de los recursos ejercidos, en lo que destacó que no hubo subejercicios.
En rueda de prensa, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Florentino Coalla Pulido informó que en los últimos cinco años se han atendido en Michoacán más de 490 kilómetros de los programas de Conservación y Modernización de carreteras alimentadoras, con una inversión superior a los 960 millones de pesos. En 2017 se han trabajado obras en 38 municipios, entre los que mencionó a Nahuatzen, Tepalcatepec, Apatzingán, Los Reyes, Marcos Castellanos y Morelia.
Destacó la realización de 11 obras en el programa de Modernización, con una meta de 16.5 kilómetros y una inversión superior a los 63 millones de pesos; 33 obras del programa de Conservación, con una meta de 153 kilómetros y 126.7 millones invertidos; también cuatro paquetes de proyectos ejecutivos y uno de permisos ambientales con una meta de casi 20 kilómetros y 3.5 millones de inversión.
Detalló que en el centro SCT este año se cerrará con la entrega de obras en 17 municipios; en este sentido, destacó que se etiquetarán 50 millones de pesos para la construcción y restauración de vialidades de Ciudad Salud, que facilitarán el acceso a los hospitales ubicados en Charo, y que forma parte de los compromisos del Plan Michoacán.
Coalla Pulido precisó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 se prevé una asignación de 428 millones de pesos, con lo que se concluirá el entronque Los Reyes-Los Reyes que es un compromiso presidencial.
Asimismo, se concluirá el distribuidor vial Baltazar Echave, localizado donde sale el túnel Ramal Camelinas. "Será una primera etapa cien por ciento operativa, de tal manera que cuando quede listo el túnel tendremos salida y llegada", dijo.
Agregó que como parte del PEF también se prevén 315 millones de pesos para 2018 para el programa de Caminos Alimentadores y Rurales, y 727 millones de pesos en el programa de Conservación de carreteras, con lo que se dará mantenimiento a la red federal libre de peaje.