Prestaciones y seguro social dignifican nuestro trabajo: repartidores
MORELIA, Mich., 27 de diciembre de 2024.- Luego del anuncio del decreto que establece que los trabajadores de aplicaciones digitales podrán contar con beneficios como seguridad social y demás prestaciones económicas, este sector se encuentra a la expectativa de que se cumpla y sea favorable.
Entrevistados por Quadratín, los trabajadores de plataformas como Uber, Rappi y Didi coincidieron en que es una buena noticia que viene a dignificar su labor, que por años estuvieron a la deriva en cuestión de benéficos, aunque comentaron que esperan conocer más detalles en próximos días.
"Sí había escuchado de ello y estaría bien porque nosotros no recibimos aguinaldo y es como si trabajáramos normal, y eso está chido porque con el seguro está mejor; yo llevo dos años trabajando en esto y es de momento mi ingreso fuerte y está muy bien el anuncio de las prestaciones", señaló Iván López.

"Sí escuché la noticia, está bien, pero no sé si sea generalizado porque muchos tienen diferentes horarios y no sé si influya en las prestaciones a tener", mencionó José.

"Sí supe de este tema, está muy bien por una parte, pero habrá que esperar más información", aseveró Daniel.

"Escuché esta información y está bien, aunque creo que nos harán trabajar más tiempo, tengo entendido que serán ocho horas como un trabajador normal, y la mayoría de los que estamos en estas plataformas trabajamos más de ocho horas, pero espaciadas, no corridas, y si nos hacen trabajar una jornada normal nos afectaría porque para muchos es una segunda actividad", consideró Miguel.

"Es un buen anuncio porque nos dará beneficios, y es importante en este caso el tema de la seguridad social, ya que en ese aspecto andamos en la moto y es algo arriesgado, por eso considero que está bien que se trate este tema a nivel nacional para que podamos tener seguridad social en caso de accidente, como en mi caso que es ingreso adicional.
"Posiblemente habría un momento de prueba, pero creo que ya no nos verían como socios sino como trabajadores y de esa manera habrá mejoras, y va a ser un trabajo formal con más beneficios, e incluso tener un mejor ingreso", indicó Santiago.

De acuerdo con las autoridades, después de este decreto publicado entrará en vigor 180 días después del 24 de diciembre, además de que en ese lapso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá definir una prueba piloto para el aseguramiento de los nuevos trabajadores.