Políticas migratorias fallidas seguirán impulsando la migración: experto

MORELIA, Mich., 26 de marzo de 2025.- La problemática de la migración que en los últimos años ha aumentado y que ahora con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha impactado en políticas de deportación, se requiere atender de raíz.
Así lo consideró Édgar Corzo Sosa, especialista en derechos humanos y migración y consultor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en conferencia de prensa este miércoles, donde abordó la situación migratoria en el mundo, pero particularmente la que existe hacia Estados Unidos.
Explicó que esta situación no terminará mientras los gobiernos no definan esquemas que eviten que las personas busquen migrar para encontrar una vida mejor, y que en el caso de quienes han sido deportados de Estados Unidos, no hay certeza de que no volverán a intentar regresar.
"Si los regresan al norte de México, ¿qué van a hacer?, pues quedarse ahí para intentar de nuevo pasar, es como abrir la llave del agua y que esta siempre busque un cauce para avanzar, y (metafóricamente) la llave sigue abierta, podrán poner muchos elementos de seguridad en la frontera, pero van a buscar la forma de entrar.
"Si no cerramos la llave de agua esto va a seguir, y decir la llave del agua me refiero a las causas que provocan que las personas busquen ir a Estados Unidos, ¿y cuáles son las causas?, las conocemos y predomina la violencia generalizada en muchos aspectos, desde familiar, del crimen organizado, cobro de derecho de piso y violencia en todas sus manifestaciones".
Esto, dijo, detonará otra situación preocupante, y es el hecho de que las personas que se dedican a cobrar por prometer ayudar a cruzar la frontera aumenten los cobros a quienes insistan en llegar a territorio estadounidense, incluso elevando el riesgo que eso conlleva, por lo que urgió a que los gobiernos actúen.
"Y con esto quienes se van a beneficiar serán las redes de tráfico de personas, si antes había un costo por pasar ahora será más fuerte, pues si antes por un solo precio los ayudaban a cruzar varias ocasiones, ahora con estas políticas serán menos intentos y habrá que ver cuales son los costos que se den y las garantías".