Plantean mecanismos contra falsificación de documentos
MORELIA, Mich., 26 de diciembre de 2020.- Los entes encargados de fabricar documentos de identidad, como pasaportes y tarjetas de identificación, reiteran su preocupación debido a la creciente amenaza de falsificación y manipulación.
Por ello, han trabajado en concretar medidas de seguridad para que sean altamente seguros, fáciles de revisar además de duraderos y tan eficientes como sea posible.
Al respecto, la empresa Covestro en México plantea esquemas para fortalecer las películas especiales para documentos de identidad que impulsen su desarrollo en soluciones que cumplan con estos requisitos.
En este contexto, se presentó un nuevo concepto de pasaporte integrado con una cubierta, una página de datos de policarbonato y un broche; el desarrollo consiste en una película que cambia de color para ventanas claras y áreas transparentes en documentos de identificación de policarbonato.
Ello, junto con la película de tecnología OVM (Optical Variable Material, por sus siglas en inglés) que permite efectos de cambio de color completamente nuevos para las funciones de seguridad, lo que los hace más resistentes a la falsificación, más fáciles de inspeccionar, recordar y verificar.
A ello se le suma la denominada tecnología Superláser para aumentar la protección contra falsificaciones, la cual se basa en un compuesto de tres capas particularmente reactivas a la luz dentro de una sola película de policarbonato, lo que ahorra energía y tiempo durante el grabado con láser y produce una imagen de alto contraste.
La cubierta de pasaporte es innovadora y cuenta con gran resistencia a las rasgaduras, está hecha a base de poliuretano termoplástico, lo que contribuye a una mejor protección del chip integrado y de la portada electrónica, con lo que apuestan a disminuir la falsificación.