Para marzo de 2025 prevén hacer nuevas casas de Infonavit en Michoacán

MORELIA, Mich., 9 de diciembre de 2024.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la firma de un convenio marco de colaboración con el sistema del Tecnológico Nacional de México, para la elaboración de proyectos arquitectónicos que servirán para las nuevas viviendas que el instituto construirá en este sexenio.
De este modo, entre los próximos cuatro meses se prevé contar con 92 proyectos arquitectónicos para 24 estados en la República Mexicana, entre los cuales está Michoacán, para el que se estima tener el proyecto a partir del 30 de marzo de 2025.
El 22 de diciembre de 2024 se tendrán 12 proyectos arquitectónicos para 10 estados; para el 29 de enero de 2025 serán 12 proyectos para cinco estados, y el 30 de marzo de 2025 serán 68 proyectos para 19 estados.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, dio a conocer los avances del Programa Nacional de Vivienda lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde destacó que a partir de este 9 de diciembre inicia la etapa de evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos.
Dichos proyectos son referentes a los 23 conjuntos habitacionales que serán construidos en los estados de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que implicaría la construcción de las primeras 18 mil viviendas.
"El convenio entre Infonavit y el Tecnológico Nacional de México permitirá la elaboración de los proyectos arquitectónicos con alumnos y profesores de 64 planteles ubicados en 29 entidades federativas, de manera que 92 proyectos arquitectónicos estarán ya en manos del Infonavit".