PAI de 2017, con avance del 10%: Juan Fernando Sosa

MORELIA, Mich., 7 de agosto de 2017.- El programa anual de inversión (PAI) correspondiente a 2017 para Morelia registra al momento un avance del 10 por ciento, dio a conocer Juan Fernando Sosa Tapia, secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura; ello, pese a que aún no se ha cerrado el PAI 2016, que actualmente exhibe un 90 por ciento de avance.
Sosa Tapia expuso que el programa de inversión para este año en Morelia suma un avance del 10 por ciento, lo que implica que de 288 obras y 530 millones de pesos comprendidos se han ejecutado cerca de 29 proyectos por alrededor de 53 millones de pesos, en su mayor parte acciones que no tienen concurso de instancias no pertenecientes al municipio.
Disponer de un programa de inversión con un progreso del 10 por ciento al corte del séptimo mes del año no ha generado alarma en las autoridades locales, aseveró Juan Fernando Sosa, debido a que “prácticamente” la totalidad de las acciones incluidas en el PAI 2017 se encuentra en proceso de contratación, por lo que las dependencias ejecutoras de obra únicamente aguardarán el cese de las semanas críticas de la temporada de lluvias para intensificar la concreción de los proyectos ya aprobados y con suficiencia presupuestaria.
Ello, debido a que la edificación de iniciativas de obra pública en coincidencia con las precipitaciones pluviales torrenciales que se han observado en la ciudad en días recientes, aunada a la previsión de continuidad en los meteoros, no es conveniente al elevar de manera innecesaria los costos de inversión y los tiempos de ejecución de proyectos.
Reiteró que, contrario a lo señalado por algunos actores políticos, que el ayuntamiento de Morelia no partirá de cero en la concreción del PAI 2017, ya que se han efectuado acciones como la conectividad con la clínica en Tacícuaro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Respecto del PAI 2016, aseveró que se han efectuado “muchas cosas”, alrededor de un 90 por ciento de los proyectos comprendidos, por 770 millones de pesos, por lo que se le considera “prácticamente concluido”.
Expresó que las lluvias no interfieren en la culminación del PAI 2016, debido a que las acciones por realizar no precisan de la ausencia de humedad ambiental, además que en diversos casos las obras en lo físico han finalizado y sólo se precisa del cierre administrativo.
Entre los proyectos que están a la espera de conclusión, pertenecientes al ejercicio 2016, destacó la avenida Universidad y la calle Cenobio Paniagua, así como “poquitas obras”, sobre todo drenajes y algunas que registran conflicto sociales.
Parque Lineal, en proceso de culminación
Cuestionado en torno de la fecha de entrega del Parque Lineal del río Chiquito, obra ejecutada con recursos 2016, el secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura destacó que ha finalizado la obra civil y sólo resta por implementar acabados.
Entre estos, refirió el forrado del puente que se ubica entre la calle José Rentería y la avenida ventura Puente, así como la terminación del forrado del puente a la altura de la calle Isidro Huarte.
El Parque Lineal, con una inversión por 60 millones de pesos de procedencia federal para su primera etapa, arrancó en junio de 2016 con miras a ser entregado en diciembre del mismo año.