Padece 6% de michoacanos de darse atracones de comida
MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2018.- El seis por ciento de la población en Michoacán padece de atracones de comida, un trastorno alimenticio del que poco se habla pero que es más frecuente que la anorexia y la bulimia.
De acuerdo con Carlos Miguel Bueno, coordinador de la Clínica de Trastornos Alimenticios del Centro Michoacano de Salud Mental (Cemisam), los problemas en la conducta alimentaria inician desde la infancia y en el caso del trastorno por atracón, se manifiesta hasta la tercera o cuarta década de vida.
Al anunciar los detalles de las jornadas de aniversario del Cemisam en su décimo tercer edición, con el lema Conducta Alimentaria, señaló que en contraste, el 1 por ciento de la población michoacana tiene un problema relacionado con la anorexia, mientras que del 2 al 4 por ciento, con la bulimia.
“Un atracón nunca es normal, porque mucha gente cree que simplemente es comer mucho y en poco tiempo, pero existe una característica que es la pérdida de control y eso hace la diferencia”, explicó.
El especialista agregó que este trastorno que se estudia desde el 2010 y que apareció en el manual de enfermedades alimenticias hasta el 2013, afecta en un 40 por ciento a hombres y en un 60 por ciento a mujeres, y que además, la ingesta de comida en exceso está asociada al sobrepeso y a la obesidad.
En este sentido, Daniel Herrera Guzmán, director del Cemisam, recordó que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en obesidad infantil y que el 70 por ciento de la población se encuentra en una situación de sobrepeso.
Es de señalar que las jornadas de aniversario del Cemisam en su décimo tercer edición, se llevarán a cabo el próximo viernes 9 de febrero en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.