Michoacán, principal productor de limón a nivel nacional: CNPR
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/02/limon.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2017.- Con la intensión de potencializar al sector agrícola de Michoacán, la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) realizó una capacitación a productores de limón de la región de Tierra Caliente.
En una totalidad de 4 videos en los que se presentan métodos de aprendizaje y concientización sobre el producto, la CNPR, la Sagarpa, Inca Rural, preparan a productores para los diversos escenarios del sector agropecuario.
En entrevista telefónica para Quadratín, el Presidente Nacional de la CNPR, Eduardo Orihuela Estefan señaló que dichos videos son un curso que pretenden que los productores puedan capacitar a los demás productores y trabajadores.
“Son videos que intentan explicar el desarrollo de una planta de limón, cómo seleccionar una huerta, cómo seleccionar una planta en un vivero. En un segundo video se aprecia la nutrición, las fases de la planta y cómo se debe nutrir. El tercer video habla sobre las plagas más frecuentes en las plantas de limón y cómo detectarlas, y finalmente un video de cómo cosechar y los mercados alternativos que existen para el limón”, indicó el Presidente de la CNPR
La intensión principal de estos videos de capacitación es fomentar mejores condiciones de vida dentro del campo y que los productores sepan sobre los cuidados que se deben tener desde que es una planta hasta que se llega al producto final.
“Los videos son patrimonio de los limoneros, esa es la gran ventaja, la información se está bajando a proyectos y en reuniones en diversas escuelas, los productores tendrán la información a la mano y si quedan dudas podrán acudir con nosotros”, señaló Orihuela Estefan.
También, Eduardo Orihuela destacó la importancia de entender las necesidades de los productores y dijo que es necesario hablar con ellos de una manera que puedan entender las cosas y sin tantos modismos que en ocasiones no llegan a interpretar.
“Michoacán es el primer productor de limón de México y México es el segundo productor de limón del mundo. Hay mucha gente buena en la región de Tierra Caliente que a diario trabaja para potencializar el campo michoacano y eso es lo que debemos de reconocer. Michoacán lo tiene todo”, aseveró el Presidente de la CNPR.
La capacitación también incluye a las familias ya que son participes del sector agrícola, se deben tener mayores conocimientos sobre las riquezas del campo michoacano. Dichos cursos se buscan extender en la región de Tierra Caliente como lo es Buenavista, Apatzingán, Parácuaro, por mencionar a algunos.
La idea es continuar trabajando para otorgarle al campo mejores condiciones y que Michoacán siga avanzando en todos los productos que oferta al exterior tal y como lo es el aguacate, limón, fresa, plátano, zarzamora, por citar algunos ejemplos.
“Debemos de reconocer a los productores michoacanos. A los productores de Michoacán nadie les ha regalado nada. Los productores se han ganado el lugar que hoy tienen y se les debe de reconocer porque en ellos está gran parte de la economía de este país”, concluyó Eduardo Orihuela Estefan.