Michoacán, aún sin capacidad económica para retorno masivo de migrantes
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/08/migrantes2.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de diciembre de 2017.- Pese a que la entidad logró dar pasos importantes como un Estado Binacional, Michoacán aún no cuenta con los suficientes recursos para atender un eventual retorno masivo de migrantes.
Así lo reconoció el titular de la Secretaría del Migrante, José Luis Gutiérrez, quién sostuvo que pese a la amenazas del gobierno de Donald Trump para el tema de la deportación, los migrantes michoacanos lograron incrementar el número de divisas durante 2017, al superar los 5 mil 300 millones de dólares anuales.
El funcionario estatal señaló que por primera vez, el Gobierno elaboró un plan de consultas con las comunidades para incluirlas en la agenda migrante, ya que Michoacán es la primera entidad con número de retornados.
En este sentido, José Luis Gutierrez señaló que a través del programa Palomas Mensajeras, se lograron emitir poco más de mil 400 visas y añadió que aún hay 25 grupos que pretender reencontrase con sus familiares en algún punto de los Estados Unidos y que durante décadas no han podido retornar a México por su condición de ilegalidad.
"Estamos en un plan de integración con las familias migrantes. Ahora es tiempo de hacer un merecido reconocimiento a quienes salieron desde hace años y son aporte cultural y económico para Michoacán", dijo.