Marcharán 40 sindicatos y 150 mil asistentes contra Ley Orgánica de UMSNH

MORELIA, Mich., 26 de marzo de 2025.- Para este jueves se prevé el desarrollo de una marcha masiva que estiman reúna a más de 40 sindicatos de diversos sectores en apoyo a los trabajadores y docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en su lucha contra la reforma a la Ley Orgánica.
El dirigente del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena, refirió que será una movilización que tendrá un largo recorrido y cuyos sindicatos se irán sumando al contingente desde diferentes puntos entre el Congreso del Estado y la sede del Poder Judicial de la Federación en avenida Camelinas, estimando hasta 150 mil asistentes.
"El SPUM está citando a las 8 horas en el Congreso, ahí se suman los transportistas, nosotros los esperaremos en Las Tarascas, ahí nos sumaremos, en el DIF estatal se sumará Antonio Ferreyra con los del Staspe, y así sucesivamente se irán sumando, esperamos una marcha de más de 150 mil trabajadores".
Destacó que este martes hubo un análisis de la propuesta de marchar y sumarse a las acciones legales iniciadas por el SPUM contra esta reforma aprobada hace algunas semanas, por lo que este jueves habrá un contingente que se sume a la movilización.
"Después de reunirnos en Consejo General de manera unánime decidimos sumarnos a las acciones y la firma del documento; se debió dar una consulta antes incluso que al Consejo Universitario, hacer mesas de trabajo, sin embargo nunca fuimos llamados más a que a una consulta mediática y en la que todos votamos en contra porque esa reforma es en contra de los trabajadores".
El líder del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Ramiro Silva Orozco, señaló que habrá mitin al inicio y término de la marcha y reiteró que el llamado a la movilización es abierta, para que tanto estudiantes como trabajadores y maestros nicolaitas se movilicen y busquen el amparo.
"La lucha no puede temrinar aquí y es por eso que nosotros a través de las acciones que estamos llevando a cabo, en este caso los amparos que se están gestionando por muchos, cientos de académicos, empleados y muchos alumnos conscientes de la situación y han decidido ampararse y está fluyendo muy bien este tema, pues nos dice que nuestros compañeros están despertando y eso nos da mucho gusto".
Refirió que la marcha y presentación de amparos apenas representa el inicio de las acciones sindicales en contra de esta reforma ya aprobada, por lo que en próximos días se definirán más actividades a emprender contra esta medida que consideran perjudiciales para trabajadores activos y nuevas generaciones.