No hay malos manejos de dinero en el Seguro Popular desde 2014
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/07/Gabriel-OShea.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de julio de 2017.- A pesar de que recientemente la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer mediante un informe que el Seguro Popular en Michoacán presentaba algunas irregularidades y observaciones en el gasto del ejercicio 2015 y 2016 por alrededor de 927 millones de pesos, el comisionado nacional del Seguro Popular, Gabriel O'Shea Cuevas aseguró que en Michoacán no se han registrado algún mal manejo desde el 2014.
En entrevista, el funcionario federal explicó que los desvíos de recursos del Seguro Popular en Michoacán correctamente documentados son mil millones en el 2011, 340 en 2012, razón por la que la dirección nacional emitió dos denuncias ante la ASF.
“Lo que hace el Seguro Popular una vez que detecta alguna irregularidad es denunciarla ante la Auditoria Superior lo que hicimos en su momento cuando llegamos y el proceso de seguimiento lo hace la ASF”, explicó O'Shea.
Afirmó que la cuenta pública que revisa el organismo auditor es hasta el corte de abril, por lo que cuando se registran observaciones tienen los gobiernos un plazo de dos meses para registrar y comprobar.
Detalló que hay dos denuncias formales sobre Michoacán, por lo que se ha investigado a los que durante el periodo 2011 al 2013 estuvieron a cargo en Michoacán que son Guadalupe Hernández Alcalá, Fausto Bernal Sánchez Hidalgo, Pedro Galván Infante y René Nieto López, quien cabe señalar actualmente se encuentra inhabilitado.
“El ejercicio 2014 y 2015 ya está cerrado en Michoacán, reconocemos que deben fijarse responsabilidades para quienes desviaron recursos, nosotros hemos hecho todo en su momento”.
El gobernador del estado de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, ha denunciado en más de una ocasión en eventos públicos del sector salud que en anteriores administraciones estatales hubo desvíos por hasta 10 mil millones de pesos.
“Este sistema (Seguro Popular) tiene 14 años de vida y nació sin candados ni reglamentación sobre su operación, yo desde hace cinco años y a partir de los cambios que ha tenido la Ley General de Salud pretende evitar malos manejos”.
Con estos presuntos desvíos y denuncias ante la ASF, Gabriel O'Shea Cuevas afirmó que Michoacán es la tercera entidad que mayor número de observaciones e irregularidades por debajo de entidades como Guerrero y Veracruz.
Cabe señalar que según información de la SSM, el Seguro Popular cuenta con alrededor de dos millones 300 mil afiliados en todo el estado.