Llama CMIC a reactivar el sector de la construcción
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/190922-CMIC-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 19 de septiembre de 2022.- De cara al último trimestre del año, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Michoacán, exhortó a los tres niveles de Gobierno a agilizar los procesos licitados y la adjudicación de obra pública para contribuir a la reactivación del sector de la construcción, el cual se recordó ha sido golpeado por la inflación del 8.7 por ciento, desde que inició la pandemia por COVID-19 y con cierre a agosto de este año.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el Presidente de CMIC Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, recordó que este sector dinamiza a 66 de las 72 ramas de la economía en México, por lo cual representa gran parte de la generación de empleos y sustento de las familias mexicanas, quienes recordó, también se han visto gravemente afectadas ante esta situación.
“Vemos con buen ánimo que en la federación exista una propuesta en el Paquete Económico 2023, donde se espera un incremento del 22% de recursos para Michoacán, el cual fue propuesto por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y esperamos sea aprobado por los legisladores del Congreso de la Unión, a quienes realizamos un respetuoso llamado”.
El Presidente de CMIC Michoacán, reconoció el éxito del programa FAEISPUM, impulsado por el Gobierno de Michoacán, para abonar a la infraestructura de los municipios, para el cual indicó se tiene la expectativa de que se concrete un aumento del 20 por ciento en sus recursos para el próximo año.
Tinoco Zamudio urgió también a las autoridades a dar atención a la situación que presenta la Autopista Siglo XXI, misma que señaló debe ser ampliada y mejorada de manera urgente debido al riesgo que representa para las familias michoacanas y lo que perjudica al desarrollo social y económico del Puerto de Lázaro Cárdenas.
“No es posible que tengamos un puerto de primera y una carretera de tercera, para que haya un verdadero desarrollo se requiere una red carretera adecuada y moderna acorde a las expectativas de crecimiento del Puerto y de nuestro estado; los constructores organizados de Michoacán estamos listos para participar”.
Es de señalar que a finales del mes de septiembre, se realizará un evento nacional de la Asociación Mexicana de Vías Terrestres, donde se contempla la asistencia del titular de la SICT, Jorge Nuño, a quien los integrantes de este organismo empresarial le expondrán el tema de la Autopista Siglo XXI a fin de dar una pronta solución.