Levantarán queja contra Secum por violar derecho de petición
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Image-2018-01-25-at-8.46.00-PM.jpeg)
MORELIA, Mich., 25 de enero de 2018.- Este jueves se presentó en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) el hasta hace unos días trabajador del teatro Ocampo, Jonathan Muñoz Lemus, con la intención de levantar una queja contra autoridades de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), por supuestamente violar su derecho de petición.
El ex trabajador se presentó ante el visitador de la CEDH, Magno Fabio Tello García, lugar al que arribaron también integrantes del Consejo Jurídico de la Secum y el propio delegado administrativo de esa dependencia, Víctor Hugo Espitia Moreno, quien no quiso conceder entrevista a este medio.
Muñoz Lemus acudió a la CEDH para levantar una queja en contra de Silvia Figueroa Zamudio, responsable de la Secum, y el delegado administrativo Víctor Hugo Espitia, “por violar mi derecho de petición; ellos me hicieron una propuesta de cambio de adscripción, yo laboraba hasta el día 22 de enero del presente año y mes en el teatro Ocampo, sufría acoso por parte de mis compañeros, bullying, me levantaban falsos, hablaban mal de mi persona, recurrí a derechos humanos, y ellos giraron un oficio a la doctora Silvia (Figueroa) en el cual le sugerían y le hacían la recomendación de tomar cartas en el asunto”, refirió el afectado.
Explicó que también le recordaron a la titular de Cultura un laudo laboral a favor del él que emitió el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en el cual Figueroa Zamudio y el Consejo Jurídico de la Secum contestaron con una propuesta de adscripción a la Casa Natal de Morelos, con tal de salvaguardar sus derechos, “no haciendo mención al laudo ni a quincenas devengadas que no me han pagado, yo les respondí que aceptaba el cambio siempre y cuando me pagaran mis quincenas devengadas y se me diera de alta en el Seguro Social y cumplieran el laudo como lo estipula la ley; ya no recibí ninguna respuesta de la secretaría”, externó el quejoso.
Ante ello, Jonathan Muñoz volvió a girar un oficio para recibir respuesta de su petición, “entonces la CEDH se encargó de levantar la queja directamente por derecho de petición y nos citaron para este 25 a comparecencia, a llegar a un tipo conciliación, la cual no se llevó a cabo porque la Secum tiene 30 días hábiles para notificarme cualquier respuesta. Hay que esperar la fecha que señale la CEDH para saber la respuesta de la Secum respecto al cambio de adscripción, el cual no creo que se lleve a cabo porque el 23 de enero ya no me dejaron laborar”, informó el ex trabajador.
Al respecto, Muñoz Lemus manifestó haber sido tratado como delincuente: “no me dejaron ingresar, mi jefe, el jefe del Departamento de Operación de Teatros de la Secum, Gilberto Villalobos, estaba en la entrada y me dijo: ‘sabes qué, ya estás despedido, me notificaron que a partir de este momento dejas de ser trabajador del teatro Ocampo, de la Secretaría’; no hubo razón alguna, no hubo motivo ni por qué ni nada, fue nada más estás fuera y listo”.
Para el ex trabajador, la sospecha de su despido recae en un hecho: la diligencia del embargo un día antes. Fue a pedir explicaciones, “hablé ese mismo día con el delegado administrativo, el licenciado Víctor Hugo Espitia, y no me dio respuesta, solo me dijo que las órdenes venían de arriba, de mi despido, fue todo, listo; le pregunté qué pasaba con mis 18 quincenas que me adeudaban, me dijo que ya no era cosa de él, que se lavaba prácticamente las manos, que no se hacía responsable de eso, que en todo caso la Consejería Jurídica era la que iba a solucionar el problema”, relató.
“Entonces ni pago, ni laudo, ni trabajo, se va a presentar un visto al tribunal de mi despido y una tercera demanda, una demanda de despido injustificado, no hubo motivo, no hay razón alguna”, aseveró el afectado, y dijo que de realizar dicha demanda, lo hará a principios del mes que entra.
“Hay algún término, tenemos un mes para presentar una demanda, 60 días para presentar otra demanda. A final de cuentas, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje es muy lento en el sentido de dar resoluciones, laudos, es muy muy lento, omiso, prácticamente yo tengo este laudo que no han ejecutado y están facultados para ejecutarlo como autoridad, no sé por qué no lo quieren hacer o qué pasa en ese sentido”, lamentó.
Jonathan Muñoz externó su sentir, dijo que como le han dicho otras personas, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje es juez y parte y nunca va a hacer más por el trabajador que por el patrón, “lo estoy viviendo en carne propia, tengo cinco años con este laudo y no se puede ejecutar, a final de cuentas la Secum se echa la bolita con Consejería, Consejería con la Secum y nadie da solución o respuesta alguna”.