Levantar patrón, el compromiso de Secum para apoyos del Ejecutivo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Dinero-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de mayo de 2020.-El titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Claudio Méndez, explicó el proceso que se sigue para recibir apoyo de los programas alimentario y crediticio que ofrece el gobierno de Michoacán. Dejó en claro que él no da los apoyos, y comprobó a este medio que la Secum sí ha mantenido comunicación con quienes se han manifestado.
"El compromiso que hice fue levantar un padrón y entregarlo al programa Alimentario y a Sí Financia, ese fue mi compromiso" dejó claro el secretario en una entrevista, en referencia al dicho que se había desentendido de las peticiones que hizo un grupo dedicado a los espectáculos. Aclaró que él no se encarga de dar créditos ni está en el tema directamente de entrega de despensas.
Hay dos programas a nivel estatal que el gobierno ha implementado para hacerle frente a la pandemia, dijo, y es para todos, no solamente para un sector determinado, aclaró el funcionario.
Méndez Fernández dijo que en el caso de cultura, llegan y piden apoyo para recibir beneficios del programa alimentario; "si ellos no lo pueden hacer porque no pueden, no tienen conectividad o no saben cómo hacerlo, lo que hacemos es que nos mandan la información a nosotros vía WhatsApp, y lo que hacemos es capturar la en la plataforma y también se entrega una copia de esta captura a la Secretaría de Gobierno que es quien encabeza el esfuerzo", externó.
Dijo que tienen que ajustarse a la disponibilidad, pero también a todo el calendario que se está desarrollando para distribuir un determinado número de despensas. En este sentido, expuso que debe entenderse que hay un límite diario para entregar despensas, "se cuenta con la plantilla de la policía Michoacán para entregar las despensas", expresó
El otro programa, dijo Claudio Méndez, es el de créditos, "nosotros lo que hicimos fue integrar un padrón y subir el padrón de los que asi lo solicitaban, a la plataforma del programa emergente. Ya por su parte, este programa, a través de Sí Financia y Sedeco (Secretaría de Desarrollo Económico) analizan para saber si son susceptibles a qué crédito y hasta qué montó, ya se comunican con ellos directamente", indicó.
El funcionario señaló que los requisitos que están pidiendo en cada dependencia, para cada programa, los establece las propias dependencias, no los establece él, lo que hicieron fue abrir un canal para recibir y tramitar ante las dependencias correspondientes.
"Ya un tema de que nosotros podamos contribuir como Secretaría de Cultura a que se les exima de algún requisito financiero, no podemos ni tenemos esas facultades ni el recurso", dijo el funcionario, quien explicó que era como una institución financiera de primero, segundo y tercer piso; "pide requisitos crediticios antes de entregarte un crédito o un préstamo, y ahí sí ya no podemos intervenir".
Externó que lo que pudieron hacer fue sumar a todo su equipo a la captura, están trabajando en un call center, tanto para el programa alimentario como para los préstamos. Aseguró que sí han contribuido pero dejó en claro que la Secum no tiene un mecanismo financiero para dar dinero.