Lanzan toritos de Morelia campaña para un festejo sin agresiones

MORELIA, Mich., 4 de abril de 2025.- Por un torito sin violencia, es una campaña que han iniciado los miembros de unos 30 toritos de petate de distintas colonias, que son emblemáticos en la ciudad. La intención es que, en esta próxima Pascua, en esta expresión cultural no haya palos, machetes, aerosoles, topones ni violencia.
En una rueda de prensa, Arturo Huante, representante del torito Rey Pantera de la colonia Ventura Puente, expuso que recientemente se reunió un grupo de 60 personas que representan los toritos de petate más emblemáticos de Morelia, ya que están preocupados por lo sucedido el pasado domingo en la colonia El Lago 2.
Lo ocurrido en esta colonia, ubicada al norte de la ciudad, preocupa, ya que algunos músicos fueron agredidos con machetes, supuestamente por integrantes de un torito de esa colonia, que salió solo, sin motivo aparente.
"No estamos en absoluto de acuerdo en esos hechos, y ese fue el motivo principal que nos hizo que nos reuniéramos, y la verdad hicimos algo importante, acordamos en esta reunión sobre lo tenemos para ahora en la Pascua del 2025, sin palos, sin machetes, sin aerosoles y sin topones y sin violencia y eso es muy importante", expresó.
Es preocupante porque estas actividades también agrupan a niños, manifestó Arturo, ya que en su caso coordina un centro de fútbol y suelen acudir familias cuando saca al Rey Pantera, "necesitamos que el carnaval sea atractivo y que sea seguro principalmente".
La intención es hacer alguna asociación civil que reúna a los toritos de petate de Morelia, poder hacer un censo, y esta actividad pueda ser reglamentada en conjunto con las autoridades, incluso la pretensión es hacer una página de internet, programar horarios de las salidas de los toritos, de acuerdo a un responsable por colonia.
Por su parte, Ricardo Nazareth, del torito El chacal, de la colonia Independencia, indicó que lo ocurrido en el Lago 2 se fue de las manos, "fue acabando el toro, o sea ya no fue dentro del tiempo establecido donde bailaron el toro también, y no fue justo que lo sacaron en época que no es carnaval y Semana Santa", aseveró y dijo que muchas veces es la adrenalina y son toros nuevos que nadie conoce.
En otra participación, Antonio Huante manifestó que incluso la pretensión es trabajar con la policía estatal, con el municipio y también con la ciudad, "creo que es importante, ya por ahí un compañero en un torito ahora en el pasado carnaval estuvo una patrulla muy cercana y hubo saldo blanco, sin problemas".