Lamenta Verónica Villaseñor prolongación de juicio de Jessica
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/Incansables-familiares-exigen-justicia-por-feminicidio-de-Jessica-1160x700-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 12 de julio de 2022.- "Este no es un juicio para dar justicia a mi hija, es un juicio para defender a Diego Urik, aún sin pruebas", aseveró Verónica Villaseñor Ferreyra, madre de Jessica González Villaseñor, víctima de feminicidio en septiembre de 2020, en Morelia.
Lamentó que, pese a la diversidad de pruebas y testimonios que apuntan a la participación de Diego Urik en el feminicidio de Jessica González, el procedimiento legal se ha prolongado, y a dos años 10 meses del hecho apenas se encuentra en fases iniciales el juicio oral.
Agregó que la defensa se ha concentrado, no en presentar elementos que exculpen al imputado, sino en tratar de refutar las expuestas por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Respecto del testimonio de José J., amigo de Diego Urik y quien estuvo con él en los momentos posteriores al feminicidio, señaló que "para mí, todos son cómplices, no hicieron lo que debían y fueron cinco días los que mí, hija estuvo desaparecida. Debía acudir ante las autoridades al día siguiente, me vale gorro si con abogado o sin abogado, porque eso fue lo único que les preocupó".
Más aún, consideró que "la ley es demasiado permisiva", ya que "deberían detener también a la mamá, al papá y a los amigos, aunque no fue la mano de ellos la que mató a mi hija".
Verónica Villaseñor mencionó, sobre los señalamientos de amenazas vertidos por José J., que "es de lo único que se valen, amenazaron a mi hijo, el abogado amenazó a mi hijo, no podíamos salir de la sala del juicio".
Ante la posibilidad de solicitar protección de las autoridades, Verónica Villaseñor indicó "qué protección nos pueden dar, nos pondrán un policía dia y noche, es lo único, porque estamos expuestos a sus rabietas. ¿No sería mejor tener una buena ley para que no se sientan intocables?".
Reconoció que "estamos muy expuestos, pero no tenemos miedo, si piensan que quitarnos la vida es un castigo, no, sería un descanso, no tenemos miedo, sé que esto va a avanzar, tengo que controlar a mi hijo, ver a mi esposo, pero el daño más grande ya nos lo hicieron, lo que queremos es que se den cuenta de lo mal que estamos, porque ahora si alguien mata a una niña está libre en un momento".