La nueva cara de Cenobio Moreno: la apuesta a la transformación social
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/05/unnamed-10-1.jpg)
APATZINGÁN, Mich., 13 de mayo de 2017.- Fachadas pintadas de blanco y terracota, calles amplias con concreto y empedrado, escuelas que ya no son “de palitos” y ahora son un sitio seguro; una renovada y bien iluminada plaza pública, así como pequeños negocios que le cambiaron la vida a muchas familias, conforman el nuevo rostro de Cenobio Moreno, comunidad anclada en el municipio de Apatzingán, en la Tierra Caliente de Michoacán.
De acuerdo a un comunicado de prensa, Esta localidad, la primera Comunidad Modelo de la estrategia emprendida por el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ya no es aquel sitio asolado por los grupos delictivos que acudían a él para “reclutar” a jóvenes -algunos ni siquiera mayores de 12 años- y envenenarlos con drogas y otros vicios.
Ahora, sus habitantes emprenden un trabajo conjunto con la autoridad estatal a través de un Comité Ciudadano que valida y toma decisiones para realizar obras, programas y acciones a favor de la comunidad.
Muestra de ello, fue que este sábado, a un año de la intervención del Gobierno del Estado y en un ambiente de celebración, el jefe del Ejecutivo Estatal entregó mobiliario para el establecimiento de negocios como estéticas, talleres de alta costura y uniformes, así como créditos de Palabra de Mujer y 50 computadoras a los mejores promedios de primaria y secundaria. Con estos apoyos, adultos, niñas y niños, ahora dan ejemplo de que sí se puede salir adelante haciendo cosas buenas.
Silvano Aureoles también hizo entrega oficial de ocho acciones de infraestructura urbana y carretera que fueron ejecutadas por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, con una inversión superior a los 20 millones de pesos.
Se trata de la rehabilitación de la techumbre de la cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria “José María Morelos”; la sustitución de la techumbre de la biblioteca del mismo plantel; la construcción de la banqueta peatonal de concreto hidráulico de este centro escolar y la calle Alfredo Velázquez; la reconstrucción de pavimento de la calle Lázaro Cárdenas; la rehabilitación de la calle Filiberto Bonilla; la rehabilitación de techumbre de ocho inmuebles del primer cuadro de la Tenencia, así como de la capilla de la comunidad; y la reconstrucción del tramo carretero Cenobio Moreno-Razo del Órgano, en una longitud de 7 kilómetros.
Estas obras, son parte simbólica de las 39 obras que se realizaron en la localidad, para lo cual fueron destinados 113 millones de pesos, de las cuales sólo 15 faltan por concluir y serán entregadas en las próximas semanas.
También se inauguró la instalación de riego automatizado en la escuela primaria "José María Morelos", donde la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), destinó 400 mil pesos, y la construcción del plantel del Telebachillerato Comunitario, para lo cual el Instituto de Infraestructura Física Educativa (IIFEEM) aportó 2.7 millones de pesos.
Además, se invirtieron 4 millones de pesos en 84 acciones sociales, como la cobertura total de las despensas para adultos mayores Sí Alimenta, la entrega de apoyos de Beca Futuro, Empleo Temporal con la construcción de pisos firmes y techos para dignificar viviendas, créditos de Palabra de Mujer, cunas de Un Comienzo DIFerente, becas de Avanza DIFerente para adultos y menores con discapacidad; sin dejar de lado las acciones deportivas y culturales.
Además, Aureoles Conejo entregó al jefe de Tenencia, Esteban Nava Torres una aportación económica del Gobierno Estatal para que se establezca una estancia infantil para los hijos de madres trabajadoras.