Itinerario Político/Ricardo Alemán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/05/militares-sed-770x392-1.jpg)
En tiempos de video y redes es posible ver, simultáneamente, las dos caras de un mismo hecho.
Por un lado, un criminal que luego de ser sometido mata por la espalda a un militar y –por el otro--, un militar que ejecuta a un criminal sometido.
¿Cómo entender y explicar los dos crímenes?
Algunos no quieren ver la moneda y sus caras desde todas sus vertientes; social, moral, legal… No, muchos sólo quieren ver los hechos desde el interés político, el odio institucional y la renta electoral.
Los militares matan al pueblo, a los hermanos campesinos, dicen. Olvidan que ese “pueblo” y esos “hermanos” son criminales, parte de las más acabadas “máquinas de matar”, que son las mafia del crimen organizado.
Pero algún aspirante presidencial prefiere usar a las “máquinas de matar” como máquinas de votos. ¿Por qué? Porque son tiempos para la raja política y la renta electoral, rumbo a 2018.
Por eso la siembra de odio hacia militares, marinos y policías; porque buscan debilitar y destruir instituciones fundamentales para preservar el Estado.
Y para empezar, no hay duda que un militar –como los que combaten a ladrones de combustible--, es un servidor público preparado para defender las instituciones; en el extremo, defenderlas con la vida.
Tampoco hay duda que la defensa institucional y la defensa de la vida del soldado lleva aparejada la muerte potencial del soldado y el enemigo. Los soldados, pues, son preparados para acciones extremas como matar. Por eso, un soldado nunca dejará que un enemigo lo mate, antes deberá matar al enemigo.
Pero existen leyes, sea en la batalla con un ejército regular, sea la lucha contra las bandas criminales. La ley no autoriza que un soldado mate a un criminal, cuando el criminal fue sometido. En ese caso el soldado comete un crimen.
Pero en la peculiar lucha del Ejército Mexicano contra el crimen organizado y contra ladrones de combustible, las reglas sólo aplican para los soldados. Aún así –y a pesar de que violenta la ley--, un soldado como el que ejecuta a un criminal, no debe ser visto como un criminal –ojo, no debe ser visto--, ya que sólo responde a códigos y a su preparación, para poner a salvo a la sociedad, de una lacra social.
Aún así, ese soldado debe ser llevado a la justicia, porque según la ley, es un infractor. Pero más importante; esa infracción no debe servir para fines políticos o electorales de ningún candidato presidencial. Salvo, claro, que busque raja electoral y destruir las instituciones.
En cambio, el criminal, “la máquina de matar” puede hacer todo; matar, torturar, descuartizar, emboscar, incinerar… a soldados, marinos y policías.
Aún así, los criminales que matan por la espalda a un soldado, tienen derechos y garantías que deben ser respetadas.
Es la ley, justa o no. Y si no nos gusta, debemos promover su cambio.
Al tiempo.