Investigan a Policía Zacapu por posibles nexos criminales: SSP

MORELIA, Mich., 26 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán reforzó la seguridad en Zacapu tras la captura de un líder criminal en un operativo conjunto con fuerzas federales.
La intervención, en la que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSP estatal, se suma a otras recientes detenciones de objetivos prioritarios en el estado.
Entrevistado este miércoles, en la sede del Congreso de Michoacán, el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, confirmó que el operativo se llevó a cabo en coordinación con autoridades federales, aunque no precisó con qué anticipación fueron informadas las fuerzas estatales sobre la intervención.
Sin embargo, versiones apuntan a que la acción fue mayormente ejecutada por instancias federales, mientras que la SSP participó en respaldo de la orden de cateo emitida por la FGR.
Investigaciones a la Policía Municipal de Zacapu
Las investigaciones en Zacapu no se limitan a la detención del líder criminal, sino que también incluyen a agentes de la Policía Municipal.
Existen versiones de que la corporación habría protegido a grupos delincuenciales para evitar su captura, por lo que ya se han abierto líneas de investigación.
Pese a ello, Oseguera Cortés aseguró que la policía local sigue operando con normalidad, aunque bajo supervisión estatal y federal.
Además del caso en Zacapu, la SSP ha reforzado su presencia en distintos municipios de Michoacán.
En los últimos días, se han capturado al menos tres líderes criminales, además de una pareja en Apatzingán, lo que representa avances en la estrategia contra la violencia y la extorsión.
El próximo sábado, en una reunión del Grupo de Inteligencia Operativa en Apatzingán, se definirán nuevas acciones y posibles municipios donde se incrementará el control de seguridad.
Seguridad en Zacapu y operativos estatales
El Secretario de Seguridad Pública destacó que, tras los recientes enfrentamientos en Zacapu, la seguridad ha sido reforzada y los habitantes pueden continuar con sus actividades cotidianas sin riesgo.
No obstante, Oseguera Cortés reconoció que la violencia en Michoacán es un fenómeno cíclico, por lo que la estrategia de seguridad está en constante evaluación para evitar nuevos brotes delictivos.
Sobre la situación en el Tianguis Limonero, Oseguera aclaró que las oficinas estatales en la zona estaban operando con normalidad el pasado lunes, a pesar de algunas versiones que indicaban que se encontraban cerradas.
El funcionario sostuvo que existen imágenes que demuestran la presencia de personal en esas instalaciones.
Niegan abusos en operativo de Zacapu
En relación con videos difundidos en los que se observa a personas con chamarras con insignias del gobierno del estado golpeando a detenidos en Zacapu, el titular de la SSP rechazó que los agresores pertenezcan a la Guardia Civil de Michoacán.
Aunque reconoció la presencia de fuerzas estatales en el operativo, aseguró que la información ha sido corroborada y que las agresiones no fueron cometidas por personal de la SSP.
Mientras tanto, las evaluaciones sobre seguridad en el estado continúan, y se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas para reforzar la presencia de fuerzas estatales y federales en regiones con mayor actividad delictiva.