Incrementó 80% crimen organizado de 2008 a 2015 en México
14 de junio de 2016
,
15:01
Juan Bustos/Quadratín
MORELIA, Mich., 14 de junio de 2016.- En México incrementó en 80 por ciento el crimen organizado del 2008 al 2015, externó Edgardo Buscaglia, consultor y especialista en crimen organizado, quien señaló que hace mecanismo de control legislativo para frenar la corrupción desmedida que existen e México y que favorece a los grupos delincuenciales.
El especialista dio una conferencia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con el tema Seguridad Humana y el Desarrollo de una Democracia con Estado de Derecho.
El especialista detalló una serie de medidas que se deben implementar para frenar la corrupción que se basa con los controles legislativos, para evitar la corrupción en el país, los cuales obligan a la transparencia y rendiciones de cuentas.
Explicó que mientras en México no se realicen estos órganos de control y exista una ciudadanización de los mecanismos de fiscalización, la corrupción seguirá siendo desmedida, “la corrupción existen en todos los países, solo que en algunos hay los mecanismo para controlarla”.
Detalló que hay fenómenos crecientes de corrupción y de violación del debido proceso en casos judiciales lo cuales son indicadores de que no hay un control del crimen organizado.
Destacó que debido a esta situación, falta un marco de derecho sólido frente a la delincuencia organizada que comete crímenes hacia la humanidad, “sí el sistema judicial mexicano no reacciona puede convertirse en un tema internacional, un juez español podría tomar el caso de las desapariciones”.
Detalló que se requiere una participación más fuerte de la sociedad, pero que esta no sea simulada como el caso de la ciudad de México.
Subrayó que México tiene vacíos institucionales que le impiden avanzar de manera adecuada en la construcción de su democracia y que hasta el momento las administraciones públicas no han cumplido.