Inclusión de hombres y enfrentamientos en marchas del 8M desvirtúan todo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/Feministas2-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 9 de marzo de 2022.- La incursión de hombres en las marchas conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, efectuadas en Morelia el pasado 8 de marzo, así como su participación en enfrentamientos con policías estatales y municipales, frente al Palacio de Gobierno, fueron una provocación que desvirtúa y desvía el sentido de las manifestaciones, lamentó Marco Antonio Rodríguez Espinosa, director del Centro en Michoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Desgraciadamente fue un tema que se descontroló en algunos momentos, hubo signos de intervenciones que hablan de una clara provocación de alguien, yo no sé de quién, la gente empezaba a correr, lo que generó una situación de alto riesgos, porque entre las manifestantes había mujeres con menores de edad”, explicó Rodríguez Espinosa.
Indicó que, aunque la inmensa mayoría de las mujeres que el 8 de marzo salieron a las calles del Centro Histórico de Morelia a luchar por sus derechos lo hizo de una manera pacífica, se identificaron bloques negros, pequeñas células de mujeres que operan para la realización de intervenciones en inmuebles y edificios y efectúan “los mayores daños”.
Además, se detectaron expresiones por hombres, las que fueron rechazadas por las propias colectivas feministas, que “se percataron de una participación excesiva y no aprobada por la mayoría, claro que ese tipo de cosas desvía o desvirtúa el sentido de una manifestación, porque no debemos ser omisos ante el grito de las mujeres, pero nos quedamos con las expresiones que tienden a desvirtuar lo que se planteó como una movilización por los derechos de las mujeres”.
Marco Antonio Rodríguez refirió que es importante consignar las expresiones y las intervenciones que se dan en protestas y movilizaciones sociales, así como los planteamientos de los manifestantes.