Han muerto 28 mexicanos por influenza este 2018
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/influenza-vacuna-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de noviembre de 2018.- La influenza ha cobrado la vida de 28 personas en el país durante la presente temporada estacional y ha enfermado a 491 mexicanos, según reportes de la Secretaría de Salud (SSa).
Los casos abarcan de la semana 40 a la 46 (primera de octubre a la segunda de noviembre de 2018), de acuerdo con el informe semanal de vigilancia epidemiológica de la dependencia federal, y en ninguno de ellos se contempla Michoacán.
De las 28 defunciones, 23 fueron causadas por el tipo A (H1N1), tres a la cepa A y dos a la B; mientras que de los 491 casos confirmados, 378 son del tipo A (H1N1), 76 del B, 28 de la cepa A y nueve de la A (H3N2),
Las entidades con mayor número de casos confirmados son: Veracruz (73), Guerrero (63), Chiapas (46), Sinaloa (39) y Oaxaca (34), que en conjunto suman el 51.9 por ciento del total nacional.
Las edades en las que más se presentan los casos positivos son aquellos grupos de uno a nueve años, mayores de 60 años, y de 40 a 49 años de edad, agregaron las autoridades de salud.
En tanto, los estados con mayor número de defunciones son: Veracruz (cinco), Tabasco (cuatro), Sonora (cuatro), Chiapas (tres) y Sinaloa (dos), que en suma representan el 64.3 por ciento de los 28 fallecimientos.
¿Cómo se transmite?
La influenza se transmite de persona a persona, ya que el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos, a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.
También puedes contagiarte al tener contacto con superficies previamente contaminadas por gotitas de saliva de una persona enferma de influenza, como mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.
Síntomas
Fiebre superior a los 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas:
-Escurrimiento nasal
-Enrojecimiento nasal
-Congestión nasal
-Dolor de articulaciones
-Dolor muscular
-Decaimiento
-Dolor al tragar
-Dolor de pecho
-Dolor de estómago
-Diarrea
¿Qué hago si ya me contagié de influenza?
La Secretaría de Salud aconseja tomar muchos líquidos, permanecer en casa descansando, no automedicarte y solicitar atención médica de inmediato para iniciar con el tratamiento antiviral específico y medicamentos de ayuda para aliviar el resto de síntomas.
Medidas de prevención
-Vacúnate si no lo has hecho
-Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
-Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (que cubra nariz y boca) y calcetines gruesos
-Consume muchas frutas y verduras sobre todo las amarillas y verdes, para sentirte mejor y mejorar las defensas de tu cuerpo
-Si puedes, evita tener contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias
-Si tienes síntomas de influenza, no te automediques y acude a consulta