MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2018.- Debido a que los trastornos alimentarios relacionados con el sobre peso, obesidad y diabetes son un problema de salud mental que afectan de manera directa a las y los michoacanos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará a cabo las XIII Jornadas de Aniversario del Centro Estatal de Salud Mental (CEMISAM), con el lema “Conducta Alimentaria”, así lo informó en conferencia de prensa el director del Centro, Daniel Herrera Guzmán. A través de un comunicado de prensa, reconoció que los trastornos alimentarios van a la alza, sin embargo, gracias a las capacitaciones constantes de las y los profesionales adscritos al CEMISAM, los problemas de alimentación se detectan y atienden de manera oportuna, lo que contribuye al cuidado de la salud de la población que los padece. Por ello, este año las XIII Jornadas de Aniversario del CEMISAM que se desarrollarán el día 9 de febrero del año en curso en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, abordarán temas relacionados con la conducta alimentaria como evaluación diagnóstica de la anorexia y bulimia, comorbilidad médica y psiquiátrica, trastornos de la personalidad asociados con la conducta alimentaria; así como modelos de atención de la conducta alimentaria en el CEMISAM por mencionar algunas. Por su parte, el jefe de la clínica de atención de trastornos alimenticio del CEMISAM, Carlos Miguel Bueno, explicó que actualmente se atienden 30 pacientes por año, relacionados con algún problema de conducta alimentaria (anorexia, bulimia y atracón). En la clínica de trastornos alimentarios se tiene el registro de 250 pacientes cautivos con diversos problemas de salud mental relacionados con su alimentación, sin embargo existe población que desconoce padecer algún trastorno. El uno por ciento de la población tiene un problema relacionado con la anorexia, entre el 2 y 4 por ciento con bulimia y el 6 por ciento padece trastorno por atracón, este último es del menos conocido y de los que más afectan a las y los michoacanos. Por ello, es una prioridad del secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres atender estos problemas de salud mental, que afectan principalmente a las y los jóvenes. Es así que a través de este tipo de foros se permite brindar a la población michoacana orientación e información sobre trastornos desconocidos y que afectan su bienestar y su salud, puntualizó, Carlos Miguel Bueno. Finalmente, el director del CEMISAM, ante la presencia de su jefa de la clínica de Adicciones, Adriana de la Vega Pacheco, jefe de la consulta externa, Paulino Salinas García y Miguel Bueno, destacó que gracias al compromiso del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, el CEMISAM se ha ido consolidando, lo que permite brindar a las y los michoacanos servicios de salud mental de alta especialidad en psiquiatría y psicología. Así como psicoterapia individual, de pareja, familiar y grupal, neuropsicología, atención a emisores y receptores, testigos de violencia, además de los servicios que se ofrecen en las clínicas de trastornos de la conducta alimentaria, adicciones y patología Cabe destacar que durante las jornadas se espera una asistencia de 150 médicos, enfermeras, personal de psicología, psiquiatría, estudiantes de psicología y población abierta. |